Los bomberos de Murcia entran en un colegio a las 04:30 horas para apagar la megafonía con el 'Cumpleaños Feliz' en bucle
Los vecinos, al borde de un ataque de nervios por la incesante melodía, se vieron obligados a llamar a emergencias para que pusieran fin a la surrealista situación

Ángel Expósito descubre las canciones que son una auténtica tortura en la sección He visto la Luz con Jon Uriarte después de que un colegio se dejase toda la noche la megafonía encendida con el Cumpleaños Feliz
Publicado el
2 min lectura
Un colegio de Murcia ha protagonizado una de las anécdotas de la semana al dejarse encendida la megafonía durante toda la noche con la canción del 'Cumpleaños Feliz' sonando en bucle. La situación, que mantuvo a los vecinos al borde de un ataque de nervios, ha requerido la intervención de los bomberos, quienes tuvieron que acceder al centro educativo a las 04:30 horas para apagar la música. El suceso ha sido comentado en el programa 'La Linterna' de COPE, donde Jon Uriarte, en su sección 'He visto la luz' con Ángel Expósito, ha repasado otras canciones que, de tanto escucharlas, pueden llegar a desesperar, aunque no tanto como para necesitar de estas ideas de bombero.
Canciones que acaban en pesadilla
El colaborador de COPE ha recordado que no hay nada peor que una canción de éxito pegadiza. Un ejemplo reciente es 'Despacito', de Luis Fonsi, que se convirtió en la más repetida de la historia desde que existen registros. Algo parecido ha sucedido con la 'Macarena' de Los del Río, un tema que trascendió fronteras hasta el punto de sonar "hasta en campañas electorales en Estados Unidos", según ha explicado Uriarte.
Clásicos que agotan la paciencia
Pero mucho antes de estos éxitos, la música popular ya tenía temas que provocaban "sudores fríos", como 'Los pajaritos' de María Jesús y su acordeón. La simple melodía y su letra han generado más de un empacho musical a lo largo de los años. A este respecto, Ángel Expósito ha sentenciado en antena con humor que "no hay ni dinero ni ron suficiente que lo baile".
No hay ni dinero ni ron suficiente que lo baile"
Director de La Linterna
En la misma línea se encuentran otros temas que se han convertido en banda sonora obligatoria de cualquier verbena, como 'El tractor amarillo' o 'El gorila' de Melody, con su inolvidable coreografía. Otro de los himnos de las fiestas populares, 'Paquito el chocolatero', también ha sido objeto de debate en el programa por las "atrocidades" que se han cometido con él. Expósito ha llegado a confesar que le "mataba" cuando el cantante pronunciaba la palabra "chocolate".

Dos jubilados bailan durante una verbena de las fiestas de La Paloma en el barrio de La Latina de Madrid
La lista de temas repetidos hasta la saciedad es interminable y afecta a todos los géneros. Jon Uriarte ha mencionado 'Chiquitita' de ABBA o 'Yesterday' de The Beatles, no solo por su popularidad, sino por las "100.000 millones de versiones que se han hecho". El locutor también ha mostrado su rechazo a las malas versiones de grandes bandas como Queen, que incluso provocan reacciones que superan a las de algunos artistas que se atreven con la música. Ante un caso así, ha afirmado de forma tajante: "Yo no llamo a los bomberos, llamo a la policía si escucho esto".
Yo no llamo a los bomberos, llamo a la policía si escucho esto"
Colaborador de La Linterna
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.