La razón por la que los bebés vascos sólo pueden estar inscritos en el hospital de nacimiento
El Reponsable del Registro Civil de Bilbao, Carlos Cordero, explica las razones de este cambio legislativo en COPE Euskadi

La razón por la que los bebés vascos sólo pueden estar inscritos en el hospital de nacimiento
Bilbao - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En la década de los noventa existía la posibilidad de inscribir a los recién nacidos en el Registro Civil como naturales del municipio en el que residían sus padres. Algo que, desde hace año y medio, queda totalmente prohibido. Un cambio que ha suscitado quejas por parte de algunas familias, por lo que los funcionarios, encargados de esta gestión, lidian cada día frente al mostrador con diferentes progenitores que, o bien desconocían la modificación, o no están de acuerdo con ella.
En el caso de Bizkaia, Bilbao y Barakaldo son los únicos municipios vizcaínos con maternidades, por lo que, sólo se pueden inscribir en estas ubicaciones. "El lugar real dónde ocurre el nacimiento nunca ha faltado en la inscripción. Es un dato esencial que siempre ha exigido y exigirá la ley. Lo que permitió el legislador en 1991 fue la “ficción legal” de considerar al bebé como “nacido” en el lugar de residencia de los padres, sin embargo, ya no se puede", asegura Carlos Cordero, Responsable del Registro Civil de Bilbao.

Un bebé jugando con sus manos
cambiar el orden del apellido está de moda
Otra de las grandes adaptaciones que ha tomado el Registro Civil tiene que ver con la alteración del orden de los apellidos. En este sentido, Cordero insiste en que "se ha puesto mucho en práctica" en los últimos años, aunque "los expedientes de cambio de nombre o apellido por el usado habitualmente son mucho más frecuentes que los de cambio de orden de apellidos", matiza.
INFORMATIZACIÓN
Otro de los grandes avances que ha vivido el Registro Civil en los últimos años está ligado con la informatización del sistema. A través del proyecto Dicireg, acompañado de la digitalización de los libros antiguos, los empleados pueden obtener certificaciones y realizar algunas inscripciones sin importunar al ciudadano con diferentes tramites presenciales. Sin embargo, todavía se mantienen algunas oficinas sin informatización.