Vitoria se mueve con ‘Noches en danza’ como lenguaje inclusivo

Los días 10 y 11 de julio, seis espectáculos gratuitos en distintos espacios del centro de la ciudad visibilizarán a personas con discapacidad a través del arte del movimiento

Concejala Sonia Díaz de Corcuera
00:00

Concejala Sonia Díaz de Corcuera

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

3 min lectura0:33 min escucha

Vitoria-Gasteiz se convierte este julio en escenario de una propuesta pionera que fusiona cultura, diversidad e inclusión. La iniciativa ‘Noches en danza’ llega con fuerza los días 10 y 11 de julio, ofreciendo seis espectáculos de danza inclusiva en espacios abiertos y teatros del centro de la ciudad. Impulsada por la Red Municipal de Teatros y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la programación invita a redescubrir el cuerpo como territorio de libertad, expresión y encuentro.  Consulta aquí el programa completo en la web del Ayuntamiento.

UNA CIUDAD QUE BAILA POR LA INCLUSIÓN   

‘Noches en danza’ no es sólo una programación cultural, es también una declaración de intenciones: que la ciudad de Vitoria-Gasteiz apuesta por un arte accesible, sensorial y transformador. Porque, como recordaron sus impulsores al presentar la iniciativa, el arte también tiene el poder de hacer temblar la tierra cuando muchas personas bailan juntas.

Presentación de Noches de danza

Presentación de Noches en danza

Danza que rompe barreras   

La concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera, ha subrayado que esta propuesta no sólo quiere dar visibilidad a personas con distintas capacidades, sino también facilitar su acceso como público a las artes escénicas, reivindicando al mismo tiempo “la danza como herramienta de disfrute, libertad y cuidado”. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, ha destacado que esta iniciativa se enmarca en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): “Queremos promover inclusión, igualdad y acceso universal a derechos fundamentales como la cultura”, ha dicho

 Los seis espectáculos, uno por uno  

Miércoles 10 de julio 

1- ‘Miradas cruzadas kalean’ – Arai Danza  

**  19:00h y 20:30h. Exterior del centro cívico Hegoalde Compañía formada por 18 personas con discapacidad intelectual que narran, desde la danza, dos décadas de emociones, logros y anhelos.

2-  ‘Swing para sentir’ – Swingvergüenza y The Old School Swing Quartet.

 **20:00h -  Jardín de Falerina Baile y música en directo con un enfoque sensorial para personas sordas, gracias a los chalecos hápticos. Incluye el taller Música para sentir.  Inscripciones desde el 9 de abril en la Taquilla de la Red Municipal de Teatros. 

3- ‘Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra’ – Babirusa Danza 

**21:00h - Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Una experiencia participativa que integra a 20 personas en una coreografía colectiva sobre el poder de los cuerpos en movimiento. 

Jueves 11 de julio 

4- ‘Elektro jaia’ – Dantzaz y Atalak 2.0 

** 19:00h y 20:00h - Izaskun Arrue Kulturgunea Espectáculo familiar de danza, ritmo y movimiento pensado para todos los públicos.

5-  ‘Los que bailaban’ – Amaia Galeote y el Centro Dramático Nacional 

** 20:00h - Teatro Félix Petite Pieza participativa y emotiva que conecta la danza con la memoria de las personas mayores. 

6- ‘Hacia una danza invisible’ – Mari Paula e Iara Solano 

Los días 10 y 11 de julio danza para todos

Los días 10 y 11 de julio danza para todos

** Desde las 20:30h - Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Propuesta para personas ciegas, con baja visión y público normovisual que quiera experimentar la danza desde otros sentidos. Incluye: Fronterizas in-visible (20:30h): versión adaptada e inmersiva. Fronterizas (22:00h): versión original con audiodescripción. Encuentro entre el público y el equipo artístico tras la primera función.   

Una ciudad que baila por la inclusión

‘Noches en danza’ no es sólo una programación cultural, es también una declaración de intenciones ya que Vitoria-Gasteiz apuesta por un arte accesible, sensorial y transformador. Esta es una oportunidad para todos.

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking