Vitoria digitaliza la OTA y la extiende a nuevos barrios desde el 1 de junio
Judimendi, Adurtza, San Cristóbal, Santiago y Arana sumarán 3.300 nuevas, la mayoría para residentes

Saray Zárate, coordinadora de Movilidad y Espacio Público de Vitoria
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Importantes novedades desde mañana 1 de junio en la OTA de Vitoria. La principal es que se extiende a Los barrios vitorianos de Judimendi, Adurtza, San Cristóbal, Santiago y Arana desde mañana 1 de junio, con un total de 3.300 nuevas plazas, que se sumarán a las 2.700 ya existentes. La mayoría serán exclusivas para residentes.
Y además, se van a instalar un total de 140 nuevos parquímetros digitales que permitirán pagar con tarjeta o desde la APP. El Ayuntamiento de Vitoria avanza que será "flexible" a la hora de multar durante los primeros días de adaptación al nuevo sistema.
La tarjeta de residente para los nuevos barrios con OTA costará 25,68 euros para el periodo entre el 1 de junio y el 31 de diciembre , ya que se cobra solo estos meses. El importe correspondiente a todo el año es actualmente de 43,80 euros. La tarjeta se puede solicitar a través de los centros cívicos.
Ahora se podrá pagar con tarjeta
Las nuevas plazas, todas alrededor del centro, con lo que se evitará que personas ajenas a estos barrios aparquen de forma permanente para acceder al centro, cuentan con parquímetros digitales que permiten adquirir los talones de forma más cómoda y pagar de manera más ágil, con tarjeta -hasta ahora no era posible- y con monedas. También se puede pagar desde la aplicación de la OTA.
El control también es digital, de manera que los vigilantes pueden comprobar que se ha pagado sin que sea necesario dejar el talón en el interior del coche. A la vigilancia de los agentes se sumará las de dos coches eléctricos. Los parquímetros se están instalando paulatinamente en todas las zonas OTA de Vitoria, financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Las tarjetas de recarga no podrán usarse en los nuevos parquímetros. Si se tiene una, se puede acudir a las oficinas municipales de San Martín para solicitar que se devuelva el saldo.
Sanciones por impago de la OTA
"Vamos a tener una nueva OTA que llega a nuevas zonas, tal y como habían pedido las asociaciones de vecinos de las mismas, y que también nos permite dar un salto de calidad puesto que va a ser una OTA completamente digital. Desde mañana el control del estacionamiento en superficie va a ser más moderno, más digital, más eficaz, más sostenible", ha explicado la coordinadora de Movilidad y Espacio Público, Saray Zárate.
Además, el Ayuntamiento ha facilitado el número de sanciones que se tramitan por su incumplimiento: en 2021 se registraron un total de 28.403 expedientes sancionadores relativos a la OTA. En 2022 fueron 27.061 expedientes y en 2023 hay contabilizados por el momento 11.102.