Vitoria celebra Santiago: mercados, actividades y tradición en el Día del Blusa y la Neska

La capital se llena de fiesta en la cuenta atrás para La Blanca 2025

Día del Blusa y la Neska
00:00

COPE Euskadi con sonido directo de las calles en la fiesta

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

3 min lectura

Este 25 de julio es festivo en toda Euskadi por la festividad de Santiago. Pero Vitoria-Gasteiz, la capital alavesa, lo celebra con un sabor especial: es el Día del Blusa y la Neska, jornada que cada año llena las calles de ambiente previo a las fiestas de La Blanca. No te pierdas todas las voces que hemos recogido clickando junto a la imagen superior. 

 Ajos, música y memoria: así ha amanecido Vitoria este 25 de julio  

Desde primera hora, el centro de Vitoria-Gasteiz se ha llenado de vida en el Día del Blusa y la Neska. Este día de Santiago ha reunido tradición, gastronomía, deporte popular y emoción.

Como es habitual, los puestos de venta de ajos han sido los primeros en colocarse en Portal del Rey y la Cuesta de San Francisco. Vendedores llegados de diferentes puntos de Euskadi, como Ana y su familia desde Barakaldo que nos han contado cómo son sus ajos, han ofrecido ristras cuidadas al detalle. El público se ha acercado desde temprano a comprar ajos. Muchos destacan el ambiente familiar de esta tradición, que es también una forma de mantener vivas las raíces agrícolas de la zona.

Venta de ajos en Vitoria-Gasteiz

Venta de ajos en Vitoria-Gasteiz

 Carrera de barricas: octava victoria consecutiva de Basatiak  

La carrera de barricas ha sido uno de los momentos más esperados de la mañana. A las 11:00 h, en pleno corazón de la ciudad, varias cuadrillas se han disputado la peculiar prueba, heredera de la antigua carrera de burros. La cuadrilla Basatiak ha vuelto a imponerse, logrando su octava victoria consecutiva. “Era evidente desde la primera vuelta”, comentaba Iván Saldaña, conocido hostelero vitoriano, mientras animaba desde el público. La carrera, que combina destreza y humor, se ha convertido en una cita imprescindible del programa.

Carrera de barricas

Carrera de barricas

 Mercado agrícola y ambiente festivo  

Junto a los puestos de ajos, los productos frescos del campo han llenado de color el mercado agrícola. Tomates, guindillas, miel, postres como los de Leire que ha atendido a nuestros micrófonos, quesos, fresas de Álava, flores, verduras de temporada, etc... han sido protagonistas, ofreciendo una oportunidad para acercarse al mundo rural. Entre los vendedores, la sensación era positiva: “La gente se anima a comprar, sobre todo al ver el producto tan fresco”, contaba uno de los productores.

Mercado agrícola a primera hora

Mercado agrícola a primera hora

 Homenaje en el cementerio de Santa Isabel  

La jornada también ha tenido un momento para la memoria. Representantes de las cuadrillas han acudido al cementerio de Santa Isabel para rendir homenaje a los Blusas y Neskas fallecidos. En COPE nos hemos encontrado con Gorka Ortiz de Urbina, antiguo Celedón, que caminaba hacia la ofrenda floral y el aurresku, destacando “la importancia de no olvidar a quienes han mantenido viva esta tradición”. Pronto hablaremos con el actual Celedón, Iñaki Kerejazu, que enseguida tendrá que coger los aperos y prepararse para el chupinazo del 4 de agosto a las 18:00h en la Plaza de la Virgen Blanca y dar comienzo a la fiesta en honor a la patrona vitoriana.

 El preludio perfecto de las fiestas  

Dianas, txarangas, vermuts en cuadrilla y un ambiente inmejorable marcan esta jornada. El Día del Blusa y la Neska sigue siendo, año tras año, una especie de ensayo general para lo que llegará el 4 de agosto. Pero también es un día con entidad propia, con identidad, con emoción y con alma.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking