"Vacaciones en Paz", el verano del que ya disfrutan 213 niños saharauis en Euskadi: "Supone un respiro para ellos"

Estíbaliz Barrios nos cuenta en Cope Euskadi su experiencia como familia de acogida de uno de estos menores

niños saharauis
00:00

"Vacaciones en Paz", el verano del que ya disfrutan 213 niños saharauis en Euskadi

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

2 min lectura

Contentos y con más de dos semanas de retraso sobre la fecha prevista por problemas burocráticos, con sus pasaportes. Así han llegado este jueves al Aeropuerto de Loiu, a las 9,00  horas,  213 niños saharauis que disfrutarán hasta el 27 de agosto del programa, “Vacaciones en paz”, en Euskadi. El programa tiene como objetivo acoger a menores procedentes de los campamentos de refugiados en Tinduf donde la temperatura es "extrema" en esta época del año. Estíbaliz Barrios es el cuarto verano que acoge a uno de estos menores. Explica en Cope Euskadi que para estos niños, pasar el verano entre nosotros, “supone un respiro”.

Los objetivos del programa son mejorar la alimentación de estos niños, hacerles reconocimientos médicos y evitar la temperatura de 50 grados que se alcanza estos meses en el desierto. "Viven en un campamento de refugiados en el desierto y por primera vez van a ver las montañas, el mar, la piscina, un supermercado. Es un mundo totalmente distinto para ellos", subraya Estíbaliz.

Estíbaliz explica lo bien que se lo pasan aquí los menores en Euskadi con una agenda repleta de planes.  "Haces todos los planes que harías con tus hijos aquí pero con mucha más intensidad porque no lo han vivido nunca", afirma, encantada de repetir por cuarta vez el acogimiento a un menor. "Le ha visto muy guapo y majo, como siempre", subraya.

Viven en una tierra árida, sin plantas y en condiciones nada buenas por la contaminación del agua y llegan a Euskadi con falta de proteínas y vitaminas en sus organismos. "Hay que llevarles al médico para descartar que tengan alguna patología", explica Estíbaliz. Añade que tras las vacaciones en mejora mucho su salud física y emocional. "El día que se van parecen otros", resume.

Estíbaliz está muy agradecida de participar en el programa "Vacaciones en paz". Y también lo está la familia del menor que acoge en Euskadi. "Yo viajo todos los años a Tinduf y allí eres recibida como un miembro más de la familia", concluye. 

Programas

Último boletín

12:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking