Urtaran se despide como alcalde de Vitoria con unos bertsos cantados en euskera

Hace balance de sus dos legislaturas en un acto al que han declinado asistir los ediles del PSE, su socio de gobierno

00:00

Gorka Urtaran, alcalde de VItoria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, se ha arrancado a cantar unos bertsos en euskera como anticipo de su despedida del Ayuntamiento. Nada más comenzar el acto de balance de sus dos legislaturas ha dedicado casi un minuto a un recital que ha terminado con el coro de algún edil jeltzale y el aplauso de todos ellos.

De sus 8 años de gobierno en minoría con el PSE el regidor ha destacado haber recuperado la "cultura de los acuerdos" y el "humanismo político que siempre ha tenido Vitoria". El alcalde ha recuperado en un vídeo su primera intervención en 2015, cuando dijo que quería ser el alcalde de los acuerdos, y ha repasado los conseguidos desde entonces.

Urtaran abandonará la alcaldía tras las elecciones municipales del 28 de mayo, ya que no se presentará a la reelección, y este viernes ha hecho balance en un acto con concejales y colaboradores del PNV , al que han declinado asistir los representantes del PSE.

"Frente a la crisis de convivencia que heredamos, emprendimos acciones para acabar con el enfrentamiento y la tensión política y social", ha defendido, así como la realización por primera vez de homenajes individualizados a las víctimas del terrorismo y los abusos policiales vinculadas con la ciudad.

Buena gestión

La segunda línea maestra que ha resaltado ha sido el rigor económico y la generación de empleo, de manera que la carga financiera del Ayuntamiento se ha reducido en 63 millones en ocho años, y paralelamente no han subido los impuestos: el esfuerzo fiscal por habitante ha pasado de 642 euros en 2015 a 610 en 2022, 32 euros menos por persona. Además, el desempleo se ha reducido en un 27 %.

Entre lo negativo del balance, el alcalde ha citado los retrasos en dos infraestructuras clave: el Tren de Alta Velocidad y la estación intermodal de Jundiz, que "tenían que estar más avanzadas". En cambio, ha elogiado el despegue del aeropuerto de Foronda, en el que el número de pasajeros ha pasado de 7.064 a 235.186 y la actividad carguera está moviendo cifras récord.

El tercer eje de su balance ha sido la modernización de la ciudad, plasmada en las inversiones en los barrios y en la apuesta por el transporte público, con la extensión del tranvía a Adurza y Salburua, la implantación del autobús eléctrico BEI con sus "excelentes" resultados de utilización; y la renovación de la flota de Tuvisa.EFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking