FRAUDE OSAKIDETZA
Sindicatos amplían el fraude en las OPEs de Osakidetza a 2 nuevas especialidades
ESK pide que se amplíe la investigación de supuesto fraude en OPE de Osakidetza a neurocirugía y neurofisiología

Sigue la polémica en las OPEs de Osakidetza
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El sindicato ESK ha pedido ante el Juzgado Vitoria encargado de las supuestas irregularidades cometidas en la OPE de Osakidetza de 2016-2017, que amplíe la investigación de presunto fraude en la oposición a otras dos especialidades, neurocirugía y neurofisiología.
En un comunicado, el sindicato ha informado de que el pasado 15 de noviembre presentó la solicitud de ampliación de la investigación tras analizar "diversa documentación".
La central ha apuntado que "desde el inicio del proceso investigador, este sindicato ha remarcado que toda la documentación aportada en el Juzgado iba a ser analizada con la que obra en su poder, y que de ello podría extraerse indicios que impulsasen nuevas líneas de investigación".
Por ello, ha reclamado que la investigación se amplíe a dos nuevas especialidades, una de ellas neurocirugía, "ya señalada como sospechosa" por la Fiscalía, y a neurofisiología, en la que existen "nuevos indicios".
Listado de aspirantes
ESK añade que "recientemente Osakidetza publicó el listado de los aspirantes con opciones a plaza, hecho que reafirma la postura de ESK y muestra que nos encontramos ante un sistema clientelar instaurado de manera estructural en Osakidetza, que cuenta con el conocimiento, el consentimiento y el aval de las diferentes direcciones".
El sindicato ha criticado "la actitud de los responsables de Osakidetza y del Departamento de Salud, que, ante el conocimiento de estas y otras irregularidades, no han tomado medida alguna".
Por ello, ha exigido a la consejera, Nekane Murga, y al director general de Osakidetza, Juan Luis Diego, que "sean valientes, reconozcan la existencia de este sistema clientelar, y lleven adelante las medidas imprescindibles para su desmantelamiento".