17 películas conforman la presencia vasca en la 70 edición del Zinemaldi
El director, Jose Luis Rebordinos, ha confirmado el momento "dulce" que vive el cine vasco.

Jose Luis Rebordinos, director del Zinemaldi
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
17 películas, 13 largos y 4 cortos, conforman la participación vasca en el 70 Festival de San Sebastián con dos películas a concurso en la sección Oficial, "Suro" del joven realizador Mikel Gurrea y "La consagración de la primavera" de Fernando Franco, producida por Koldo Zuazua, que lleva así su octava película a competición al Zinemaldi. El director del festival, Jose Luis Rebordinos, ha destacado este viernes, que el cine vasco vive un momento "dulce" que no sería posible "sin el mucho talento que hay detrás".
En Zinemira, la sección dedicada específicamente al cine vasco, se incluyen este año 7 títulos de ficción y no ficción, con varios estrenos mundiales como el del largometraje "El vasco", una coproducción con Argentina de Jabi Elortegi (Bermeo, 1969), que ya compitió en Zabaltegi-Nuevos Directores con su ópera prima "Zorion perfektua" y que ahora concursa con una comedia dramática en la que dirige a Joseba Usabiaga, Itziar Aizpuru y Eduardo Blanco. Además la productora y guionista Izaskun Arandia (Tolosa, 1972) se estrena en la realización de largometrajes con "My Way Out", una no ficción que reconstruye la historia del club londinense transgénero a través de entrevistas y material de archivo.
Zinemira también incluye documentales como Xuban Intxausti (Donostia, 1980) explora en "Gesto" la historia del colectivo pacifista Gesto por la Paz a través de imágenes de archivo y declaraciones actuales que funcionan como marco para reflexionar sobre sus tres décadas de trayectoria. En "Karpeta Urdinak (Carpetas azules)", el cineasta Ander Iriarte (Oiartzun, 1986) comienza una investigación a partir de la sospecha de que su padre, Joxe Iriarte "Bikila", sufrió torturas en comisaría.
Fuera de competición, pasarán por Zinemira "918 gau (918 noches)", de Arantza Santesteban (Pamplona, 1979), que tras su desarrollo en la residencia Ikusmira Berriak y pasar por WIP Europa, fue galardonada en Lisboa y en Torino; y "Bi arnas", de Jon Mikel Fernández Elorz (San Sebastián, 1983) que aborda "las consecuencias de la tortura" a través de la historia de la exdirigente de ETA Iratxe Sorzabal y su madre. Clausurará la sección fuera de concurso la película "Cinco lobitos" tras ser preseleccionada recientemente para los oscar.
El martes 20 de septiembre se estrenará en la Gala del Cine Vasco "Gelditasuna ekaitzean (La quietud en la tormenta)", ópera prima de Alberto Gastesi (San Sebastián, 1985), una historia de amor protagonizada por Loreto Mauleón y Iñigo Gastesi.