Nuevo ensayo en Basurto con 80 pacientes de long COVID: "Puede mejorar la calidad de vida"

En COPE, Isabelle Delgado, afectada por la enfermedad y presidenta de la Asociación Long COVID Euskal Herria, explica en qué consiste este tratamiento no invasivo

COVID persistente
00:00

Ensayo en Basurto para mejorar la fatiga crónica de los pacientes de covid persistente

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura7:55 min escucha

Más de cinco años después de la pandemia, miles de personas en Euskadi -se estima que entre 2.000 y 3.000- siguen lidiando con las secuelas del COVID persistente

Síntomas como fatiga crónica severa, niebla mental y dolor continuado han cambiado la vida de pacientes como Isabelle Delgado, presidenta de la Asociación Long COVID Euskal Herria , quien se confiesa en una "batalla que es día a día". 

En COPE le preguntamos por el ensayo clínico que comenzó el pasado 4 de septiembre en el Hospital Universitario de Basurto, en Bilbao, y que, utilizando estimulación transcraneal por corriente directa, busca mejorar algunos síntomas de quienes padecen esta enfermedad.

foto Covid

COVID-19

Este tratamiento no invasivo, que aplica corriente de baja intensidad al cerebro a través de electrodos en el cuero cabelludo, busca aliviar síntomas como la fatiga extrema. "No es curativo, pero puede mejorar la calidad de vida de algunos pacientes", explica.  

gorro con electrodos

El ensayo, en el que participan 80 pacientes (10 ya en tratamiento), se extenderá durante seis meses. Basado en estudios previos, como los realizados en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y en Brasil, esta técnica ha mostrado "mejoras en fatiga" y síntomas neurológicos en algunos casos, sin "efectos secundarios negativos". 

"Se coloca un gorrito con electrodos y un gel conductor. Puede picar un poco, pero no duele", detalla Delgado, quien señala que esta práctica ya se usa para depresión severa y dolor crónico.

Covid persistente

Getty Images/iStockphoto

Covid persistente

aún pesa el estigma

A pesar de los avances, Delgado denuncia el estigma que rodea al Long COVID: "Es una enfermedad infecciosa que dobló al mundo de rodillas, pero no se quiere hablar de ella." 

La falta de unidades multidisciplinares y la dispersión de pacientes entre centros de salud dificultan el tratamiento. Desde marzo, hay una unidad de referencia en el Hospital Universitario de Basurto que Delgado describe como una "consulta de guía", con una "coordinación y atención estupendas", pero no "es una unidad como tal a la que vayamos a ver a todos los especialistas". 

La Asociación Long COVID Euskal Herria aboga por un reconocimiento oficial y más investigación, mientras apoya a afectados con diagnósticos erróneos y barreras para obtener incapacidades laborales.

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking