La nueva cárcel de Zubieta en San Sebastián comenzará a funcionar en 2024

La consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal y la presidenta de la SIEPSE, Mercedes Gallizo, han visitado las obras del que será el centro penitenciario más moderno del país.

ctv-w7t-foto-carcel-zubieta

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El sistema penitenciario vasco ganará unas 300 plazas con la nueva prisión de Gipuzkoa, que se ubicará en el barrio donostiarra de Zubieta y cuya apertura se prevé para 2024, según ha anunciado este jueves la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, durante la visita que ha realizado a las obras junto a la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Mercedes Gallizo.

Artolazabal ha señalado que ambas delegaciones "hemos acordado la puesta en marcha de una mesa técnica mixta para el seguimiento de las obras y para seguir colaborando con el Ministerio de Interior hasta la entrega al Gobierno Vasco del nuevo centro penitenciario".

Por su parte la Delegación del Gobierno en Euskadi ha destacado que la nueva infraestructura se convertirá en el centro penitenciario más moderno del país. Las obras tienen un presupuesto de 39 millones de euros que financia exclusivamente la SIEPSE.

CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA PRISIÓN

La prisión se edifica en las 28 hectáreas de terreno disponible de Eskusaitzeta, Zubieta, con 36.000 metros cuadrados construidos y su nombre oficial es “Centro Penitenciario Norte III”. Estará dividida en seis módulos ubicados alrededor de una plaza y tendrá un Centro de Inserción Social con 52 habitaciones para personas reclusas en tercer grado. Uno de los seis módulos será para mujeres y tendrá 25 celdas; otro será para ingresos, con 36, y habrá otro para régimen disciplinario, con siete habitaciones. La instalación contará en total con 234 celdas para 500 personas reclusas.

El recinto de Eskusaitzeta contará también con un edificio deportivo-cultural y talleres productivos para el trabajo remunerado de los presos. Otra zona acogerá los servicios generales, como cocina y lavandería. La enfermería dispondrá de quince camas y un edificio, dotado de un sistema moderno de cabinas, estará dedicado a comunicaciones y videoconferencias con el exterior.

Una vez que se termine la obra de la nueva cárcel y ésta entre en servicio en 2024, el Ayuntamiento de Donostia derribará la actual prisión de Martutene, en cuyos terrenos está prevista la creación de la segunda fase del nuevo barrio de Txomin Enea.

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN