El musical "Los Pilares de la Tierra" deslumbra al público en el Palacio Euskalduna de Bilbao

La adaptación musical de la novela de Ken Follett llena de emoción el Euskalduna con un reparto coral de 27 actores y una partitura que captura la esencia medieval

Un momento d ela representación
00:00

Descubre el musical que pone toda una catedral en escena

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

El Palacio Euskalduna de Bilbao acoge hasta el próximo 31 de agosto la espectacular producción de Los Pilares de la Tierra, la adaptación musical de la icónica novela de Ken Follett. Este ambicioso proyecto, que da vida a la construcción de una gran catedral en la Inglaterra del siglo XII, está cautivando al público con su narrativa apasionante, una música inolvidable y un reparto estelar de 27 actores y actrices.

Historias de amor y traición

Basado en el libro superventas de Follett, el musical teje una rica trama de amor, traición y ambición, centrada en personajes como Tom Builder, un albañil visionario; el prior Philip, un monje innovador; un noble cruel; y una joven valiente. La historia se desarrolla en la ficticia ciudad de Kingsbridge, con la construcción de la catedral como eje central de un relato profundamente emotivo y atemporal.

En una entrevista en COPE Euskadi, el tenor Julio Morales, quien interpreta al protagonista Tom Builder, reconoce el desafío de encarnar a un personaje tan icónico. “Hemos dado en el clavo”, ha afirmado Morales, destacando que el público ha elogiado la interpretación por su fidelidad a la imagen que tenían del personaje. “Es un proyecto enorme y original, y la música realza cada momento, cada emoción, cada transición”, añade, resaltando la singularidad de la producción creada desde cero por Beon Entertainment, una compañía sevillana.

Iván Macías y Julio Morales en el set de COPE durante la Aste Nagusia

Iván Macías y Julio Morales en el set de COPE durante la Aste Nagusia

“Hemos dado en el clavo con esta producción. El público elogia la fidelidad a la imagen que tenían de los personajes"

Julio Morales, tenor

Música que evoca la Edad Media

El compositor Iván Macías, apasionado de la novela de Follett, compartió su proceso creativo para capturar la esencia de la Inglaterra medieval. “Imaginé cómo sonaría esta historia como una banda sonora, incluso sin palabras”, explica Macías. Su partitura complementa la profundidad emocional y el contexto histórico de la obra. Sobre la respuesta del público bilbaíno, afirma: “El público aquí se pone en pie y aplaude cada noche; es un recuerdo que atesoraremos”.

“El público aquí se pone en pie y aplaude cada noche; es un recuerdo que atesoraremos”

Iván Macías, compositor musical

Un montaje monumental

El diseño escénico incluye una réplica espectacular de un rosetón de catedral, además de combates de espadas, dúos y coreografías complejas, relatan ambos. Morales elogia, además, el talento del elenco: “Cada artista es de primer nivel, aportando una habilidad increíble a este exigente espectáculo”. 

La escala de la producción es impresionante

La escala de la producción es impresionante

Fidelidad a una novela legendaria

Macías, que ya ha trabajado en musicales exitosos como El Médico, ha abordado como un reto la adaptación de una novela tan densa. “El objetivo era que el público saliera sintiendo que ha vivido Los Pilares de la Tierra y se ha emocionado con ella”, afirma. La producción ha cumplido con creces, recibiendo incluso el elogio del propio Ken Follett, quien ha expresado su asombro por la calidad del montaje.

Una obra viva y original

Esta producción nacional, orgullosamente original y no una franquicia, sigue siendo una obra viva, con el equipo creativo ajustando constantemente la partitura y el libreto. “Si hay que cambiar una nota o una línea, lo hacemos”, señala Morales, destacando la flexibilidad que distingue a este musical. Un enfoque que permite que cada función sea única, adaptándose a las necesidades del momento.

Con más de 200 funciones ya realizadas en Madrid, el espectáculo concluirá su temporada en Bilbao el 31 de agosto antes de trasladarse a Zaragoza y regresar a la Gran Vía de Madrid. Para quienes aún no han vivido Los Pilares de la Tierra, Morales y Macías instan al público a no perdérselo. “En dos horas y media, verás toda la historia cobrar vida”, promete Macías, añadiendo que el respaldo personal de Follett es un gran aval.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 22 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking