Un millar de visitantes conocen en primicia el edificio GOe de San Sebastián antes de su inauguración: "Es una maravilla"
El lunes tendrá lugar la inauguración oficial y también la concentración convocada por 23 grupos y asociaciones vecinales para rechazar el "expolio" que ha supuesto la construcción del edificio en el barrio de Gros

Un millar de visitantes conocen en primicia el edificio Goe de San Sebastián antes de su inauguración: "Es una maravilla"
San Sebastián - Publicado el
4 min lectura
El GOe, el nuevo edificio gastronómico del Basque Culinary Center, ubicado en San Sebastián, apura las horas con los últimos retoques para su inauguración oficial el próximo lunes 20 de octubre pero ya se ha abierto por primera vez al público. Una infraestructura que mira a la gastronomía del futuro en un espacio concebido para los ciudadanos y que este viernes han quedado "maravillados", sobre todo vecinos del barrio de Gros donde está ubicado.
Hace tiempo que se agotaron las 1.000 plazas disponibles, en cinco tandas, para conocer las "entrañas" de este imponente edificio que se alza en Avenida Navarra del barrio de Gros. 26 millones de inversión han sido necesarios para levantar un edificio "singular", diseñado por el estudio de arquitectura danés BIG y que está gustando mucho a sus primeros visitantes. Como Manuel, que asegura que lo anterior no era ni mucho menos un "vergel" y al que el nuevo edificio le parece "muy bonito".
María nos cuenta que el edificio es "precioso" pero considera que la parte superior, concebida para pasear a través de unas terrazas verdes, de momento no es muy transitable. "Habían dicho que era para pasear pero no es muy paseable todavía. Lo que se va a hacer también es impresionante, a nivel mundial", remarca.
A Ángela no le ha dado tiempo a apuntarse por internet. Es vecina de de Gros y se ha acercado por si acaso podía entrar, en una tanda posterior. "Por internet no he conseguido encontrar el enlace para inscribirme. Está completo. Es enorme pero me gusta, es original, la zona ajardinada está quedando muy bien y ha quedado un edificio bonito, interesante y curioso", ha contado a Cope Euskadi.
El director del BCC, Joxe Mari Aizega, ha dado la bienvenida a los asistentes, a los que ha detallado algunos de los ejes de la "gastronomía del futuro" en los que se asienta GOe, fundamentado en la idea de que "desde la gastronomía se puede trabajar para que la alimentación del futuro sea sabrosa, saludable y sostenible".
¿cómo es el edificio goe en su interior?
Los visitantes pasean por el interior de este edificio de 9.000 m2 divididos en cinco plantas y donde destacan, entre otros, un gran auditorio y las terrazas exteriores en su parte superior para poder pasear. Un edificio con forma de ola, que a primera vista parece oxidado y cuyo interior es muy diáfano, concebido como un lugar abierto de encuentro entre el público con una escalera monumental de madera que conduce a las planta superiores.

Escalera interior que sube a las plantas superiores
También llaman la atención las grandes cristaleras que delimitan las salas polivalentes. Y donde habrá talleres, aulas de formación, espacios para empresas y startups. El primer piso acoge un centro tecnológico y de investigación sobre gastronomía y salud y la última planta estará abierta al restaurante que comienza a funcionar en enero aunque se podrá reservar desde noviembre.

Ventanas en el edificio GOe
Del conjunto han sido las iniciativas destinadas al público las que más interés han suscitado entre los curiosos que han asistido al "minuto cero" del GOe. Una amplia sala a pie de calle con amplias cristaleras y todavía diáfana, acogerá las cocinas en las que se impartirán los talleres dirigidos a niños y adultos.
Ya están programados ocho de estos seminarios que se desarrollarán entre el 25 de noviembre y el 17 de diciembre y al que los interesados ya pueden inscribirse.

Cocinas en el edificio GOe
"Batch Cooking, cocina inteligente para toda la semana" "Gastronomía para alimentar tu memoria", "Snacks para jóvenes con energía", "Recetas antiinflamatorias", "Navidad con salud", "Despierta tu inteligencia", "IA, cerveza y sabores, maridajes del futuro", son algunos de los títulos de los cursos que se impartirán en las instalaciones del GOe.
concentración de protesta: "Es como una mobydick muerta"

Vecinos y colectivos contrarios al edificio GOe
A no todos les gusta el nuevo edificio GOe. 24 colectivos y asociaciones vecinales han convocado una concentración de protesta el próximo lunes a las 18 horas coincidiendo con la inauguración del edificio, que consideran una "operación urbanística" que ha supuesto un "expolio".
Los colectivos denuncian que su ubicación en esta zona ha supuesto además la pérdida de 13.000 m2 de zona verde para el barrio. "Lo que es intolerable es que el emplazamiento se haya hecho aquí, en un sitio despejado y con un pequeño parque", señala Concha Artaza. "Nos han puesto este monstruo, es como si mobydick muerta hubiera acabado aquí", ha lamentado.
Los colectivos contrarios al nuevo edificio critican que GOe contribuirá al incremento del precio de la vivienda en el barrio de Gros y afirman que "el objetivo de convertir a San Sebastián en una capital gastronómica mundial agravará los problemas de turistificación, especulación urbana y encarecimiento de la vida".