Miguel Ángel Blanco, 28 años de su asesinato por ETA: "Muchos jóvenes nos ofrecimos al PP para ser concejales donde hiciese falta"
Carlos García, edil de Durango (Bizkaia), recuerda en COPE, el terremoto social que supuso el secuestro y ejecución del concejal popular de Ermua

Carlos García, edil del PP en Durango, aún se rompe al recordar el asesinato de Miguel Ángel Blanco
Vitoria - Publicado el
3 min lectura
Hace 28 años el 10 de julio también cayó en jueves. A las tres y media de aquella tarde, ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, edil del PP de Ermua. El chantaje de la banda terrorista para liberarle, pedir el acercamiento de todos sus presos a cárceles vascas. El joven perdió la libertad durante 48 horas. Después, la vida, mediante un tiro en la cabeza.
La ola de indignación posterior sacudió al país como nunca antes y abrió los ojos de la sociedad vasca. "¡Asesinos!", fue el grito que se repitió en las manifestaciones multitudinarias y que empujó a muchos jóvenes a dar un paso adelante en la política.

Carlos García, edil del PP en Durango
Este asesinato llevó a miembros del PP a ofrecerse en las listas electorales de pueblos en los que nadie quería presentarse. Fue el caso de Carlos García, que se afilió al partido y conoció a Miguel Ángel Blanco meses antes de que ETA lo asesinara.
18 años con escolta
En COPE, recuerda "emocionado", aquel terrible momento. "Rogamos a los terroristas por su liberación, pero nada. Y entonces muchos jóvenes nos ofrecimos al PP vasco para ser concejales donde hiciese falta. Dos años después me presenté a las elecciones en Sondica (Bizkaia) donde nunca antes había obtenido un concejal el PP y obtuve el acta, en memoria de Miguel Ángel Blanco", narra con la voz quebrada.
Desde entonces, comenzó una vida, que se prolongó durante 18 años, jalonada por escoltas, como la de otros "compañeros y profesores de la universidad" que acudían a clase con guardaespaldas. Carlos García estuvo cerca de sufrir un atentado en al menos tres ocasiones, tren intentos de los que fue alertado por distintos cuerpos policiales.

Pintada a favor de ETA
"En una ocasión tenían las llaves de mi portal, en otra era el propio hermano de una amiga mía de la infancia, el terrorista que se había encomendado a asesinarme". Pero no tiró la toalla, "tenía que estar por quienes ya no podían estar".
línea roja: impedir gobiernos de bildu
La trayectoria política de Carlos García ha estado pegada a distintos ayuntamientos vascos. Ahora es edil en el de Durango, donde su voto evitó que la alcaldía cayera en manos de EH Bildu, una maniobra que ya puso en práctica en Elorrio. "La línea roja que hemos planteado en todos los municipios vascos es que quien hoy en día sigue sin condenar los asesinatos de ETA, como el de mi compañero Miguel Ángel Blanco, no llegue a los gobiernos".
Los pasquines en su contra forran algunas calles de Durango, que este año tendrá placas en recuerdo a sus 13 víctimas de ETA gracias a una moción que introdujo en los presupuestos municipales.

Miguel Ángel Blanco
actos de recuerdo
En Vitoria se ha celebrado un acto en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, con una ofrenda floral en la que han participado la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, que ha llamado a evitar que el sacrificio de las víctimas caiga en el olvido, y Daniel García, representante de la Fundación MA Blanco. El homenaje se ha celebrado en el monumento a las víctimas del terrorismo levantado en la ciudad por Agustín Ibarrola.
Esta tarde se celebrará un homenaje en recuerdo al edil en San Sebastián, mientras que en Bizkaia la Fundación se suma a los actos de mañana en Ermua y del PP el sábado, con la presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado.