Temporal
Las cuencas de los ríos Deba, Oria, Urumea y Bidasoa en Gipuzkoa se encuentran en nivel rojo
La estación de Artikutza ha recogido 163,7 litros/m2 en las últimas 24 horas

ctv-h5a-foto-rios-gipuzkoa
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Según las mediciones de las estaciones de aforo gestionadas por la Dirección de Obras Hidráulicas del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa, cuatro cuencas guipuzcoanas se encuentran actualmente en el nivel rojo en algunos puntos: las cuencas del Oria, del Deba, del Urumea y del Bidasoa. La estación que mayor precipitaciones ha registrado es la situada en Eskas (Artikutza), que en el acumulado de las últimas 24 horas ha registrado 163.7 litros por metro cuadrado.
Las estaciones de aforo recogen los datos a nivel real, y se pueden consultar y seguir en directo en la página web de la Dirección de Obras Hidráulicas. El resumen de datos ofrecidos corresponde a las 10.00 horas de esta mañana.
En la cuenca del Oria, el nivel rojo se registra en Lasarte, que se sitúa en la cresta de la crecida con 4,72 m , a cerca de un metro del nivel máximo registrado el 6 de nov de 2011 que fue de 5,50 m. En Alegia, el nivel sigue subiendo y se registra ahora en 3,50 m, y habiendo alcanzado 3,76 a las 8.00 de la mañana
En Leitzaran, en alerta naranja, el nivel ya está bajando, y en la actualidad se encuentra en 2,29. También se registran niveles naranja de alerta en el Araxes que sigue subiendo, y está ahora en 2,08, acercándose al nivel máximo alcanzado el 6 de nov de 2011 de 2,91 m. En Ibiur, en niveles descendentes, se registra un nivel de 1,30 m, a solo veinte centímetros de los niveles máximos registrados el 6 de nov de 2011.
En la Cuenca del Deba, se sitúan en rojo en Altzola, con 4, 90. A las 7.00 de la mañana ha alcanzado el máximo nivel histórico de 5,71 (superando el nivel del 6 de nov de 2011 de 4,77 m). En Oñati, también en rojo, el nivel ya comienza a bajar, y se registra ahora un nivel de, 2,37. La altura máxima se ha dado a las 7:20 de la mañana con 2,68 metros.San Prudencio, en nivel alerta con 2,11 metros a las 10:00 de las mañana, ha alcanzado la cresta de la crecida con nivel de 2,50 m, a las 5.30 de la mañana, por encima del máximo histórico que fue de 2,26 m el 31-ene-2015.Por otra parte, en cabecera del embalse y por tanto sin afecciones en poblaciones, están en 0,47 en Aixola, (ha estado en 0,74 a las 6:00) y Urkulu, con 0,82.
En la Cuenca del Urumea, se registra alerta roja en Ereñozu, con tendencia ascendente, con nivel de 2,69 metros. A la entrada del embalse de Añarbe, en alerta naranja, la tendencia ya es descendente, y actualmente se registra nivel de 1,70 metros. Ha alcanzado el nivel máximo a las 00:00 de la madruga con 2,18 metros.
En la cuenca del Bidasoa, según datos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, en nivel del río se encuentra a 8,07 metros, en alerta roja. Ha alcanzado el nivel máximo de 10,7 metros
En la Cuenca del Urola, se registra nivel naranja en el Rio Ibai Eder con 1,30 metros de nivel de caudal, en Aitzu con nivel de 1,45 metros y tendencia descendente. Por otra parte, Aizarnazabal, se encuentra en estos momentos en la cresta de la crecida, con 2,70 metros, considerado como nivel naranja
En lo que se refiere a los datos pluviométricos, la estación que mayor pluviometría ha registrado es la situada en Eskas (Artikutza), que en el acumulado de las últimas 24 horas ha registrado 163.7 litros por metro cuadrado. Hoy, en lo que va de día, llevan caídos 36 litros por metro cuadrado. El 6 de nov de 2011 en esta misma estación se registró una pluviometría máxima acumulada de 313 litros por metro cuadrado.En segundo lugar, Arditurri ha registrado 131.4 litros metros cuadrado en las últimas 24 horas. Lleva 15,1 litros por metro cuadrado en el día de hoy.En tercer lugar, en Añarbe se han registrado 115 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas y llevamos, 27,5 litros por metro cuadrado en el día de hoy.