DIÓCESIS VITORIA a estibaliz
Comienzan las peregrinaciones mensuales a Estibaliz en los primeros sábados de cada mes
Puedes ir en autobús o a pie, hasta mayo de 2024

Obispo Elizalde, peregrinaciones Estibaliz
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Diócesis de Vitoria ha organizado una romería popular mensual a pie o en autobús con el propósito de obtener el jubileo, una indulgencia que ya han obtenido más de 2.500 alaveses. Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Año Santo concedido por el Papa Francisco.
El pasado 6 de mayo, el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, anunció el inicio del Año Jubilar de Estibaliz en su Carta Pastoral. Desde entonces y hasta el próximo mes de mayo, todos los primeros sábados de mes, la Diócesis de Vitoria organiza una peregrinación desde la capital alavesa hasta el santuario de la patrona de Álava.
El próximo sábado 1 de julio será el primer día de esta iniciativa. Los peregrinos pueden elegir entre ir a pie o en autobús. Aquellos que opten por caminar partirán a las 08:30h desde la Balconada de la Virgen Blanca, donde rezarán una salve frente a la hornacina de la patrona de Vitoria. Durante el trayecto de 12 kilómetros hasta el santuario de Estibaliz, harán una parada en Andollu para descansar y recobrar energías. Se estima que llegarán al santuario alrededor de las 11:00h, donde podrán atravesar la Puerta Speciosa, también conocida como Puerta Santa, que estará abierta de forma especial durante este Año Jubilar. Una vez allí, se proporcionarán todas las facilidades requeridas por la Santa Sede para obtener el jubileo, como la peregrinación al templo románico, la participación en el sacramento de la reconciliación, asistir a misa y colaborar en proyectos sociocaritativos durante el período del jubileo.
Para aquellos que prefieran ir en autobús, la salida será a las 11:00h desde la antigua gasolinera Goya, junto a la Catedral Nueva de Vitoria. Tanto los peregrinos a pie como los que elijan el autobús tendrán garantizado el regreso en autobús, llegando al punto de partida alrededor de las 14:00h, frente al Parque de la Florida, donde podrán disfrutar de una comida.
Es necesario que todos los participantes se inscriban previamente a través del teléfono (llamada o WhatsApp) en el número 74 74 420 72 o por correo electrónico a jubileo.estibaliz@diocesisvitoria.org. La eucaristía jubilar de los sábados se celebrará a las 12:00h, por lo que tanto los peregrinos a pie como los que van en autobús llegarán a tiempo para asistir a la misa, uno de los requisitos para obtener la indulgencia plenaria otorgada por el Papa Francisco.
Desde la apertura de la Puerta Speciosa el 6 de mayo, más de 2.500 alaveses han obtenido la indulgencia peregrinando hasta la Casa de la patrona de todos los alaveses. Este lugar emblemático atrae a parroquias, colegios y grupos de todo tipo, ya que conmemora los 100 años de la coronación canónica de la Virgen de Estibaliz. Las monjas Peregrinas de la Eucaristía, quienes ahora son las custodias del santuario tras la partida de los benedictinos por motivos de edad y falta de relevo, han abierto un libro de visitas para registrar este año especial y anotar todas las entradas de personas que llegan con la intención de obtener el jubileo.
Además de las peregrinaciones mensuales, se anima a todos a peregrinar al corazón de la Iglesia alavesa, el Santuario de la Virgen de Estibaliz, durante todo el Año Jubilar, que finalizará en mayo de 2024. También se ofrecen diversas actividades, como visitas guiadas al monasterio y actividades participativas organizadas por las hermanas Peregrinas de la Eucaristía, como coloquios, encuentros, juegos, catequesis, manualidades, conciertos y retiros. Para organizar visitas en grupo, basta con contactar a hermanas.estibaliz@diocesisvitoria.org o llamar al 663 305 233. En el sitio web www.diocesisvitoria.org se ha creado una sección especial dedicada a este año en Estibaliz, donde se detalla toda la actividad generada en torno a este histórico acontecimiento para la Iglesia y toda la provincia.