Imanol Pradales, lehendakari, sobre el campamento de Bernedo que suma 19 denuncias: "La responsabilidad exclusiva es de sus organizadores"

El Gobierno vasco, que defiende estar actuando con "diligencia",  tacha de "clandestinas" estas colonias privadas por no registrar su actividad e impedir así su "control"     

Imagen del campamento de Bernedo
00:00

Nerea Melgosa, consejera de Juventud del Gobienro vasco

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que la "responsabilidad exclusiva" de los presuntos delitos ocurridos este verano en el campamento de Bernedo (Álava) recae en sus organizadores, la asociación Sarrera Euskal Udaleku Elkartea, y ha defendido la "diligencia" con la que está actuando el Gobierno vasco desde que se conocieron las primeras denuncias ante la Ertzaintza y que se elevan a 19

Son los dos mensajes de los que no se ha salido el Ejecutivo autonómico este viernes al ser preguntado en el pleno de control celebrado en el Parlamento vasco por lo sucedido en estas colonias privadas, investigadas en el Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria por presuntos delitos de agresión sexual, exhibicionismo y coacción a menores. Según han relatado algunas familias, sus hijos adolescentes se tenían que duchar desnudos y juntos, con independencia del sexo, y en ocasiones con los monitores.

sin trazabilidad

La consejera vasca de Juventud, Nerea Melgosa, ha tachado de “clandestinas” estas colonias -que se celebran desde hace 50 años- por no haber comunicado su actividad a la Diputación de Álava como dicta la Ley de Juventud. Ese limbo administrativo impidió, según ha explicado, su "control y trazabilidad”.    

Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno vasco

Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno vasco

"La responsabilidad de lo ocurrido recae sobre los posibles infractores y la responsabilidad del presunto delito corresponde a los organizadores, en todo caso debemos preservar la presunción de inocencia", ha señalado sin mencionar que las diputaciones ya fueron alertadas por algunas familias de la anómala situación desde el año pasado y no emprendieron acciones de ningún tipo.     

dimisión por inacción

Melgosa ha ofrecido esta explicaciones a petición del líder del PP vasco, Javier de Andrés, que, en realidad, se dirigía al lehendakari en el pleno de control del quese ha ausentado cuando ha llegado este punto.  Pradales  tenía algo más en la agenda, un encuentro con la presidenta de Navarra, María Chivite, tras el cual se ha sometido a las preguntas de los periodistas entre las que figuraban el campamento de Bernedo. 

De Andrés ha tildado de "vergonzosa" la respuesta institucional tras las quejas recibidas hace tanto tiempo, también ante la Ertzaintza, y ha pedido la dimisión del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, por "inacción".    

¿Y si en vez de ser borrokas hubieran sido frailes?

Javier de Andrés, líder del PP Vasco
00:00

Javier de Andrés, líder del PP Vasco

De Andrés ha aludido a un informe de la Ertzaintza de hace más de un año que daba la voz de alarma sobre posibles prácticas abusivas en el campamento, incluyendo conductas de índole sexual, ideológica y de género. El parlamentario popular ha acusado al Ejecutivo autonómico de "ocultar" esta información y ha afirmado que, de haber actuado a tiempo, los hechos denunciados este verano "podrían haberse evitado". 

El Ejecutivo vasco ha asegurado que está revisando los procedimientos para garantizar que no se repitan casos similares, implementando medidas con "rigor y seriedad". Además, se ha puesto toda la información disponible a disposición de la Justicia para facilitar la investigación. El lehendakari y la consejera han coincidido en que la prioridad es proteger a los menores.  

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking