La huelga de los jardineros de Vitoria suma más de 70 días: del hartazgo vecinal al hit en redes
El Ayuntamiento de Vitoria pide al Gobierno vasco la activación de servicios mínimos ante el "riesgo de incendios" y la poca visibilidad que hay en algunos puntos "críticos" de la ciudad

La huelga de los jardineros de Vitoria provoca hartazgo y creatividad
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
Más de 70 días suma ya la huelga indefinida de los jardineros de Vitoria y las reacciones entre la ciudadanía son dispares. Algunos vecinos como José Valiente muestran su hartazgo y desesperación.
En COPE cuenta que su nieto, de apenas dos años, lleva tiempo sin salir al jardín interior de la guardería por la altura de la vegetación. Es la única que hay en el barrio de Sansomendi y su titularidad es municipal, por lo que el mantenimiento de su zona verde depende de la empresa subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria, cuya plantilla mantiene las protestas.

Columpios semicubiertos en el jardín de la guardería de Sansomendi
“Los niños no pueden acceder a los columpios del jardín porque la hierba tiene más de metro y medio de altura. Cómo los van a meter allí si les pueden picar garrapatas, es inviable”, lamenta.
Crece la vegetación ...y la imaginación
Otros vitorianos tiran de humor en redes sociales, donde se acumulan los memes y más de una canción que intenta traducir las quejas en un hit, tal es el caso de 'Green and Wild', creada por @BuzonVG.
El conflicto sigue enquistado y el Gobierno vasco ha entrado a mediar a través del órgano habilitado para ello, el Preco. Este jueves ha convocado una reunión con Enviser, la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento y limpieza de parques y jardines de Vitoria, y los trabajadores. De momento, se han emplazado a otro encuentro para el próximo día 9 mientras la posibilidad de rescisión del contrato “se aleja”, según los sindicatos.

Huelga de jardineros de Vitoria
La rescisión del contrato es la última alternativa que baraja el Consistorio, al que los trabajadores piden más implicación para lograr las mejoras salariales que reclaman ante una nómina que apenas supera el Salario Mínimo Interprofesional.
reubicación de eventos
Además, el Ayuntamiento ha pedido al Gobierno Vasco la declaración de unos servicios mínimos por razones de seguridad vial, ya que hay puntos "críticos" como rotondas y cruces donde la vegetación dificulta la visibilidad, y por prevención de incendios.
La situación generada por la huelga de los jardineros ha provocado que la vegetación en las piscinas municipales de Gamarra y Mendizorroza haya llegado a una altura que dificulta el uso de determinados espacios.
También la organización del Araba Euskaraz, la fiesta de las ikastolas que está prevista para el día 15 en las campas de Olarizu, se está plantando cambiar de ubicación dado que el parque "no reúne las condiciones de comodidad" para la celebración.