“Hoy la misión no es salir fuera, sino acoger a quienes vienen hasta nosotros”
El director de Migraciones de la Conferencia Episcopal, Fernando Redondo, ofrece esta tarde en Bilbao la conferencia “Tejiendo comunidades acogedoras y misioneras”. Defiende que la Iglesia debe ser voz clara en favor de las personas migrantes y reconocer la riqueza de la diversidad

Vitoria - Publicado el
2 min lectura
En Euskadi residen actualmente casi 300.000 personas de origen extranjero, lo que supone alrededor del 3,5% de la población. La llegada de migrantes —en su mayoría latinoamericanos— ha crecido tras la pandemia y, con ella, también el reto de la integración.
En este contexto, Fernando Redondo, director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal, ofrece esta tarde en Bilbao la conferencia “Tejiendo comunidades acogedoras y misioneras”, promovida por el área de Migraciones de la Diócesis de Bilbao. “Cuando nos acercamos al migrante y le miramos a los ojos, no vemos una masa que viene, sino a una persona”, subraya Redondo. “Las personas migrantes no son un problema”
El responsable de Migraciones defiende que la Iglesia debe levantar la voz “fuerte y clara” frente a los discursos que presentan la migración como una amenaza. “Las personas migrantes no vienen a quitarnos nada, sino a enriquecernos”, insiste.
“Somos una Iglesia universal, que no tiene miedo de la diversidad, porque la diversidad es una riqueza”, señala.

Fernando Redondo reflexionará en Bilbao sobre el papel de la Iglesia ante el fenómeno migratorio
Enriquecimiento para toda la sociedad
Redondo recuerda que la llegada de personas de otros países fortalece tanto a la sociedad como a las comunidades cristianas, especialmente en un contexto de envejecimiento y descenso de la práctica religiosa. “Es un triple enriquecimiento: económico, porque trabajan y crean riqueza; cultural, porque el encuentro entre culturas nos abre; y eclesial, porque nuestras comunidades están siendo rejuvenecidas por su presencia”.
De misionero en la Amazonía a acoger en casa
Misionero durante años en Bangladesh y en la Amazonía brasileña, Redondo vivió de cerca las causas de la migración forzada. Ahora su labor pastoral se centra en la acogida a quienes llegan a nuestro país. “Antes mi misión era luchar para que las personas no tuvieran que abandonar su tierra. Hoy, mi misión es acoger a quienes han tenido que huir de ella”, explica.
Una afirmación que resume el sentido de su conferencia de esta tarde, que se celebrará a las 18:30 horas en el salón de actos de la Plaza Nueva de Bilbao, abierta a todos los públicos.