Su hermana le invita a su boda en París y se queda perplejo con el baile vasco que le pide aprender para la ceremonia: es muy conocido en Euskadi

Marc, un influencer francés, ha compartido en redes cómo ha aprendido a bailar el aurresku, muy típico en el País Vasco

Su Majestad el Rey durante el aurresku de honor en la Sociedad Bilbaina

Casa de S.M. El Rey

El aurresku es muy popular en Euskadi

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El aurresku es una de las danzas más emblemáticas del País Vasco. De origen ancestral, se interpreta como gesto solemne de respeto y homenaje en bodas, bautizos, inauguraciones o actos oficiales. El bailarín, vestido de traje tradicional, ejecuta pasos ceremoniales al ritmo de un txistulari, transmitiendo solemnidad y emoción a todos los presentes. 

Aunque para quienes han crecido en Euskadi forma parte del paisaje cultural, lo cierto es que no se trata de una danza sencilla: exige técnica, fuerza física y sobre todo respeto por la tradición. Por eso sorprende tanto la historia de un joven residente en París que, a petición de su familia, se enfrenta al reto de aprenderla en tiempo récord.

MARC, EL INFLUENCER DE PARÍS QUE SE HA ENCONTRADO... CON EL AURRESKU

Se llama Marc Bast, vive en la capital francesa y su historia se ha hecho viral en redes sociales. Todo comienza cuando su hermana Sophie le pide que sea él quien baile el aurresku en su boda. Una petición que, como él mismo reconoce, le descoloca: “¿Sabéis bailar un aurresku? Porque yo no, y tengo que aprender a bailarlo en dos semanas”, confiesa en un vídeo que supera ya las 30.000 reproducciones en TikTok.

Lo que debía ser un detalle emotivo para el enlace se convierte en un reto personal. Marc explica que fue su padre quien insistió en que no contrataran a un profesional: “Normalmente se contrata a alguien, pero a mi padre se le ha ocurrido que baile yo en la boda de mi hermana”. 

La anécdota que más ha llamado la atención no es solo la dificultad del baile, sino el lugar donde Marc decide prepararse. En lugar de ensayar en Euskadi, lo hace en París, en la Euskal Etxea, la casa vasca de la ciudad. Allí acude a clases desde el pasado 13 de septiembre, guiado por instructores que le ayudan a dominar los pasos básicos y la postura solemne que exige esta danza.

La ikurriña es un símbolo de orgullo para los vascos

La cultura vasca incluye varias tradicciones, como el aurresku

“Creo que estaba borracho cuando dije que sí”, bromea en otro de sus vídeos, donde se le ve esforzándose con la coreografía entre risas y caídas. La gente no da crédito a que, en plena capital francesa, exista un rincón donde se enseñan con tanta pasión las tradiciones vascas. 

El caso de Marc refleja cómo la diáspora vasca ha mantenido vivas sus costumbres incluso lejos de Euskadi. En ciudades como París, Buenos Aires o Nueva York, las casas vascas se convierten en centros culturales donde se enseña euskera, gastronomía y, por supuesto, danzas tradicionales.

Normalmente se contrata a alguien, pero a mi padre se le ha ocurrido que baile yo en la boda de mi hermana”.

Marc

Autor del vídeo

LAS RAÍCES VASCAS DE MARC... QUE NO RECUERDA

El joven, que tiene raíces familiares vascas, asegura que no recordaba la última vez que había bailado algo parecido: “La última vez que bailé fue durante la Tamborrada”, admite entre risas. Sin embargo, su compromiso es firme: continuará documentando sus avances en redes sociales “hasta el día de la boda de Sophie”, cuando llegue la hora de enfrentarse al reto definitivo. 

La historia de Marc no solo ha despertado simpatía, también ha generado una oleada de comentarios de apoyo. Muchos usuarios destacan la importancia de mantener vivas las tradiciones familiares, aunque sea a través de un reto improvisado. Otros, especialmente vascos residentes en el extranjero, aplauden que el joven visibilice la labor de las Euskal Etxeak.

El aurresku es un clásico en Euskadi

El aurresku es un clásico en Euskadi

El vídeo inicial acumula miles de interacciones y se ha convertido en un fenómeno viral que demuestra el poder de las redes sociales para conectar cultura y emoción. “Me parece precioso que tu hermana te haya pedido esto”, comenta una usuaria. “Ese día vas a emocionar a todos, aunque te equivoques”, añade otra.

El gran momento llegará en cuestión de días, cuando Marc ejecute el aurresku en la boda de su hermana. Lo que empezó como una broma familiar se ha transformado en un símbolo de unión entre tradición y modernidad, entre Euskadi y París, entre el pasado y el presente.

Mientras tanto, miles de personas siguen pendientes de sus ensayos a través de TikTok, expectantes por ver el resultado final. Sea cual sea el desenlace, Marc ya ha conseguido algo importante: dar visibilidad a una de las danzas más representativas de la cultura vasca y demostrar que, incluso lejos de casa, las tradiciones pueden cobrar vida con la misma fuerza de siempre.

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking