GUGGENHEIM BILBAO
Guggenheim Bilbao celebra su 25 aniversario con una programación extraordinaria
Guggenheim Bilbao invitará a todos los residentes en Euskadi a visitar el museo de forma gratuita en octubre y noviembre

Juan Ignacio Vidarte, director de Guggenheim Bilbao
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Dentro de los eventos de conmemoración organizados hasta diciembre, destaca la inauguración el próximo 18 de octubre, fecha concreta de apertura oficial del museo en 1997, de una muestra que recoge buena parte de la colección propia del centro y que ocupará la totalidad del espacio expositivo.
Denominada "Secciones/Intersecciones. 25 años de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao", esta exposición no incluye la totalidad de las 140 obras del museo porque no tienen cabida en las diferentes salas, pero si ofrecerá" las más significativas", según ha dicho Vidarte.
El fin de semana mas cercano a esa fecha (22 y 23 octubre), el museo abrirá sus puertas gratuitamente al público como hace cada año. Del 25 de octubre al 2 de diciembre, los ciudadanos del País Vasco también podrán optar a visitas gratuitas patrocinadas por la BBK, y para las que habrá que reservar entradas.
Otros eventos son el espectáculo gratuito "Immersions" (3 a 11 de diciembre), concebido como continuidad de "Reflections", creado sobre la fachada del Guggenheim con motivo de su 20 aniversario.
En esta ocasión se proyectará en el interior del museo como una experiencia inmersiva y también habrá que reservar entrada.
El 3 de noviembre, el pianista Joaquín Achucarro ofrecerá un recital coincidiendo con su 90 cumpleaños, y también en noviembre comenzará un ciclo de conciertos bajo el nombre "Arts y Music", que se prolongará durante todo el año próximo.
De momento están previstas las actuaciones de Mastodonte (19 de noviembre) y de El Niño de Elche y Refree (17 de diciembre).
Más cercano en el tiempo están programadas una actuación inédita de la artista argentina Cecilia Bengolea en la que participarán cerca de 450 Amigos del Museo (25 de octubre); la reunión el patronato y la cena anual de gala (17 octubre), y el espectáculo contemporáneo de baile "The missing element", que se desarrollará tanto dentro del museo como en calles de la ciudad del 14 al 17 de octubre.
El 6 de octubre, el museo acogerá el simposio internacional "Ecologías del agua", que destacará la colaboración entre los ámbitos artístico, científico y tecnológico en la preservación y regeneración de los ecosistemas, y el próximo 25 de septiembre se celebra el primer evento de este último trimestre: la Sinfonía número 3, de Francisco Escudero.