Guau!, la campaña que recuerda en San Sebastián las "obligaciones" a los dueños de perros en una ciudad con un can por cada 10 habitantes
El edil de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Iñigo García, explica en Cope Euskadi que la mayoría de las "quejas" ciudadanas son por "llevar al perro suelto y por no recoger los excrementos en la calle"

Guau!, la campaña que recuerda en San Sebastián las "obligaciones" de los propietarios de perros
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura
En Euskadi los perros son muy valorados como animales de compañía. Su aumento se ha notado en ciudades como Bilbao y Vitoria. También en San Sebastián donde hay 17.800 perros censados, es decir, un can por cada diez habitantes. Es una cifra que se incrementa cada año y claro, en este contexto, el reto es velar por una buena convivencia ciudadana. El Ayuntamiento de San Sebastián ha puesto en marcha la campaña informativa Guau! para recordar a los propietarios de perros sus "obligaciones".
"Estamos más concienciados"
Entre las obligaciones más conocidas de la ordenanza figuran la de recoger excrementos en la calle y la de no llevarles sueltos en lugares no autorizados. ¿Cumplen los propietarios? A ellos les hemos querido preguntar en Cope Euskadi. En primer lugar en el barrio de Berio, donde una joven nos cuenta que los dueños de perros cada vez están más concienciados con la recogida de los excrementos "para mantener los parques limpios por nuestro propio bien".
En Alderdi Eder dos mujeres propietarias de perros explican que ellas recogen siempre los excrementos aunque "hay quien no lo hace y debería hacerlo". Para la otra el problema son las papeleras "porque las han puesto muy lejos para depositar la bolsita". Estamos al lado de la playa de La Concha donde muchos perros pasean sueltos por el arenal. "Se ven muchos perros hasta el 1 de junio cuando empieza la temporada de playas y ya no se les puede soltar", se lamentan.
"pocos parques donde dejarlos sueltos"
Las tres propietarias de perros coinciden en que hay pocos lugares en San Sebastián habilitados para dejar sueltos a los perros. Citan el parque habilitado a tal fin en el barrio de Amara y las tres playas, con horario limitado, durante el invierno. "No hay sitios donde soltarles y ahí sí falla la cosa", explica una mujer. "Hay poquitos espacios, yo sólo conozco el parque canino de Amara y por el centro ninguno", subraya otra.
Una de las propietarias señala que la obligación de llevar atado al perro excepto en lugares habilitados le parece "demasiado estricta". Asegura que hay casos en los que no es necesario. "Mi perrita va a mi lado todo el rato, no se pelea con ningún perro y es extremadamente buena", subraya.
Precisamente ésta es la "queja" que más manifiestan los ciudadanos. La de que no son pocos los perros que van sueltos por la ciudad. La segunda queja en orden de importancia tiene que ver con la falta de limpieza. El pasado año el Ayuntamiento de San Sebastián interpuso 23 sanciones y de ellas la mayoría, 18, eran por llevar al perro suelto.
campaña informativa guau!
"Es necesario recordar, cada cierto tiempo, las obligaciones que tienen los propietarios de perros", subraya en Cope Euskadi el edil de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Iñigo García. El Ayuntamiento de San Sebastián ha lanzado la campaña Guau! que incluye acciones informativas, el reparto de dispensadores de bolsas para recoger excrementos y guías sobre tenencia responsable de mascotas que se distribuyen en casas de cultura, bibliotecas, polideportivos, gimnasios, clínicas veterinarias y tiendas de mascotas.
Iñigo García explica observa que esta campaña es necesaria porque "los ciudadanos exigen a los propietarios de perros que recojan los excrementos, que los lleven atados y que respeten la convivencia con quienes no tienen perro".
"La mayoría sí cumple", añade García pero el ayuntamiento persigue que San Sebastián sea una ciudad "cada vez más limpia, amable y respetuosa". El objetivo de la campaña es evitar las sanciones y por ello se quiere concienciar aunque "también ponen multas y la mayoría son por perros que no van atados y conflictos por ruidos, ladridos y demás", concluye.

Campaña Guau!