El grupo Joselu Anaiak y el txistulari Jesús Moraza, Celedones de Oro 2018

Recibirán el galardón, que reconoce su aportación a la música y animación de Álava, el 18 de septiembre en el Teatro Principal.

00:00

Celedones de oro 2018

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El txistulari Jesús Moraza, muy vinculado a la tradición de Vitoria, y el grupo musical Joselu Anaiak, que ameniza las fiestas de Álava y Euskadi, son los nuevos Celedones de Oro. Será el 18 de septiembre en el Teatro Principal cuando reciban el galardón que concede la institución Celedones de Oro para destacar a quienes engrandecen y aportan a la cultura de Vitoria. Ambos han sido seleccionados entre las 11 candidaturas presentadas por la ciudadanía, que ya les había propuesto en otras ediciones.

Los reyes de la verbena

Joselu Anaiak está integrado por los hermanos Javier, Andoni, Félix, Jesús y Joselu Ruiz de Gordoa. Son de Asparrena y llevan desde 1978 tocando en fiestas de todo el País Vasco. Sus temas son conocidos por todos, y tienen un ambiente muy festivo. El Himno del Baskonia, Anselma, Marina, bailables populares o versiones en euskera de otras canciones también están siempre en sus conciertos. Los hermanos Joselu Anaiak han conseguido además en los últimos años un relevo generacional entre sus seguidores. Y fueron protagonistas del pregón de San Prudencio de 2018, en el que convirtieron el escenario del Principal en una auténtica verbena.

Amor de txistu

Jesús Moraza Zárate tiene 78 años y está muy ligado a la tradición y la cultura de Vitoria, su ciudad natal. Ha sido director de la Banda de Txistularis del Ayuntamiento vitoriano, profesor durante 40 años de txistu en el Conservatorio de música Jesús Guridi y director de la Banda de Txistularis de la Diputación Foral de Álava. Es uno de los responsables de recuperar los auroros en su salida por las calles de Vitoria y está ligado a muchas de las tradiciones.

Desde 1962

La distinción Celedón de Oro se entrega en Vitoria desde 1962. Entonces se concedía solo a quienes impulsaran las fiestas en honor a la Virgen Blanca, pero con el tiempo el abanico se amplió a más galardonados. El desaparecido Casino Artista Vitoriano y el célebre torero Manuel Benítez, “El Cordobés”, fueron los primeros en recibir la estatuilla dorada.

Programas

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking