El Gobierno Vasco retoma el teletrabajo: dos días a la semana desde enero
El personal público podrá presentar solicitudes a partir del 3 de octubre en un proceso telemático que amplía el modelo a más categorías y flexibiliza las condiciones de acceso

Teletrabajo en casa
Euskadi - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno Vasco ha aprobado la nueva regulación que permitirá a su personal teletrabajar hasta dos días por semana a partir de enero de 2026. Según el Ejecutivo autonómico, este acuerdo garantiza “la transparencia, la equidad y la seguridad jurídica” en la implantación del teletrabajo en la Administración General de Euskadi y sus organismos autónomos. Más detalles están disponibles en el portal Irekia del Gobierno Vasco.
Un acuerdo con respaldo sindical
El decreto aprobado desarrolla el pacto alcanzado el pasado 21 de julio en la Mesa Sectorial de la Administración General, con el apoyo de LAB, CCOO y UGT, aunque sin el respaldo de ELA. El texto establece un marco normativo básico de referencia para todo el sector público vasco.
La medida busca dar respuesta a la reivindicación del personal en favor de la conciliación laboral y familiar, ampliando el teletrabajo más allá del personal técnico: también podrán acogerse auxiliares administrativos, administrativos y jefaturas.
Principales novedades

Teletrabajo al aire libre
Convocatorias y solicitudes
El procedimiento será íntegramente telemático. Se lanzarán tres convocatorias consecutivas, cada seis meses, antes de establecer un sistema abierto y permanente.
La primera convocatoria se publicará el 3 de octubre, fecha a partir de la cual el personal público podrá presentar su solicitud para incorporarse al modelo. Una vez tramitadas, la modalidad de teletrabajo entrará en vigor en enero de 2026.

Reuniones telemáticas
Con esta medida, el Ejecutivo autonómico busca consolidar un modelo de organización laboral más moderno, adaptado a la realidad digital y a las necesidades de conciliación de miles de empleados públicos en Euskadi.