Euskadi lanza una campaña para atraer a los médicos MIR de otras autonomías
Osakidetza publica un vídeo promocional con las condiciones laborales que ofrece a los jóvenes médicos, con testimonios de profesionales que trabajan aquí y con imágenes de lugares "icónicos" de Euskadi

Imagen de la campaña de Osakidetza que trata de atraer talento MIR
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya lo dijo el consejero de Salud, Alberto Martínez, recientemente en Madrid, ante el déficit de médicos en la Sanidad Pública Vasca: "Buscaremos médicos MIR allá donde estén". Y dicho y hecho porque Osakidetza acaba de lanzar una campaña promocional para atraer talento MIR de otras comunidades autónomas a Euskadi.
El Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización de Osakidetza ofrece condiciones "atractivas" de contratación, desde el punto de vista retributivo, así como de condiciones laborales y de desarrollo profesional.
video promocional
Uno de los elementos más significativos es un video promocional donde se explica a los jóvenes médicos, que terminan ahora su formación, "los atractivos" de Euskadi. A las condiciones laborales y salariales que Osakidetza ofrece añade imágenes de lugares "icónicos" del País Vasco como el Museo Guggenheim, La Concha , Viñedos de la Rioja Alavesa o San Juan de Gaztelugatxe así como testimonios de médicos de otras comunidades autónomas que ya trabajan en Euskadi.
llamamiento a todas las especialidades
El Servicio Vasco de Salud busca incorporar a su plantilla a las personas con mayor preparación para dar respuesta a los retos que se plantean en materia de salud y afrontar la falta de profesionales que existen en algunas categorías médicas.
El llamamiento es a residentes de todas las especialidades médicas, de Atención Primaria y Hospitalaria, tanto si se han formado en Osakidetza como en otra Comunidad Autónoma. A este colectivo, les abre las puertas para incorporarse al equipo de profesionales de "un sistema de salud puntero y referente en Europa", según recoge la campaña.
condiciones laborales "atractivas"
Osakidetza ofrece hasta 3 años de contrato dentro del Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización o cobertura de las plazas vacantes, y sueldo base de 56.629.63 euros al año, al que hay que añadir antigüedad, complementos de hospitalización y autoconcertación.
En cuanto a las condiciones laborales, ofrece 28 días laborables de vacaciones y seis días de asuntos particulares o Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar. También retribuciones íntegras en incapacidad temporal o acceso a la EPSV Itzarri.
En caso de querer incorporarse a Osakidetza es necesario inscribirse en las listas de contratación temporal. La solicitud se puede formalizar desde este mismo momento, porque el plazo está abierto, tanto en el caso de los residentes que finalizan la formación en julio, como quienes lo vayan a hacer en septiembre.