Euskadi espera recibir en mayo el primer pago de los 400 millones por el impuesto a la banca y las energéticas

Las instituciones vascas aún no han decidido el destino final de este dinero

00:00

Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno Vasco confía en disponer en mayo del primer pago de los más de 400 millones que Euskadi podría recibir del Estado en dos años por las nuevas tasas temporales a empresas energéticas y bancos. Así lo ha avanzado el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, tras reunirse esta tarde el Consejo Vasco de Finanzas que ha decidido que repartirá este dinero del modo que habitualmente hace y que corresponde en un 70% al Gobierno Vasco y en el 30% restante a las 3 Diputaciones Forales, que recibirán en el caso de Álava un 16%, Gipuzkoa el 33,06% y Bizkaia el 50,94%.

Azpiazu, ha explicado que todavía no se sabe cuál será el destino concreto del dinero aunque sí que servirá para paliar las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania y ha señalado que cuando se sepan las medidas concretas se convocará un Consejo Vasco de Finanzas extraordinario.

Sin embargo, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementería, ha apuntado que esos recursos podrían no destinarse a nuevas medidas sino a las que ya se han puesto en marcha en Euskadi para hacer frente a la delicada situación económica como es el caso de la deflactación o las bonificaciones de impuestos puestas en marcha por las diputaciones.

En la reunión también se ha certificado la recaudación de 2022. Las haciendas forales ingresaron 17.130,7 millones. Álava recaudó 2.729,2 millones, un 9,7 %; Bizkaia 8.803,5, un 8,2 % más, y Gipuzkoa 5.598,1 millones, un 4,8 % más. De cara a este año la previsión -fijada en la anterior reunión del CVF en octubre- es que se recauden 18.072,9 millones: 2.838,2 en Álava, 9,295,9 en Bizkaia y 5.938,6 en Gipuzkoa.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado que Euskadi ha cerrado el año 2022 "considerablemente mejor de lo que pensaba" y "con los deberes hechos en esta complicada legislatura". Por su parte, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha subrayado que Euskadi cuenta con las "finanzas saneadas" para poder desarrollar en el futuro políticas de solidaridad y para incrementar la competitividad de las empresas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking