La Ertzaintza expedienta al promotor de la concentración de la Falange en Vitoria

El Gobierno vasco le acusa de incumplir la Ley de Seguridad Ciudadana por exhibir enseñas preconstitucionales y portar instrumentos peligrosos, utilizados en la batalla campal iniciada por contramanifestantes radicales

Ertzaintza
00:00

Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria invita a radicales y falangistas que queden "a pegarse en un descampado"

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Ertzaintza ha abierto un expediente sancionador al promotor de la concentración de Falange Española celebrada el pasado domingo en Vitoria, en el Día de la Hispanidad, por un presunto incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana. Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, durante el acto se exhibieron "enseñas preconstitucionales". 

El expediente también recoge otras irregularidades, como la "falta de control por parte del organizador en el porte de instrumentos peligrosos (palos)" utilizados para agredir, así como el incumplimiento de los límites establecidos por la Ertzaintza para el desarrollo de la concentración.

 Investigación en curso por los altercados  

El Departamento de Seguridad continúa investigando los incidentes ocurridos durante la concentración, que derivaron en enfrentamientos entre los falangistas y nutridos grupos de contramanifestantes radicales. Los altercados dejaron un balance de aproximadamente 40 heridos, de los cuales 20 eran agentes de la Ertzaintza, y 19 personas detenidas, que posteriormente fueron puestas en libertad.

Concentración de Falange Española en Vitoria

ofimatica

Concentración de Falange Española en Vitoria

Los disturbios también causaron importantes daños materiales, incluyendo la quema de contenedores y destrozos en vehículos y comercios, algunos como el Waska, con la terraza arrasada por completo, como contó su dueño a COPE. El Ayuntamiento de Vitoria ha estimado en 10.000 euros el coste de los desperfectos ocasionados en el espacio público.

Son daños en asfaltado, adoquinado, señalización vial, una cabina telefónica y elementos del alcantarillado, entre otros, a los que hay que añadir el coste derivado de la reparación y reposición de todos los contenedores que fueron quemados.  Además, también hubo daños en locales privados, sobre todo en terrazas de bares.

críticas al dispositivo de seguridad

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, admitía que el dispositivo desplegado por la Ertzaintza no fue suficiente para "garantizar la seguridad".

Cabina de teléfonos arrancada durante los disturbios de Vitoria

Cabina de teléfonos arrancada durante los disturbios de Vitoria

a pegarse a un descampado

Al hilo de estas declaraciones Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria (PSE), ha exigido al Gobierno vasco que ponga los "medios necesarios" para que no vuelvan a ocurrir los incidentes provocados este domingo por el enfrentamiento entre miembros de la Falange y radicales.

Etxebarría ha agradecido la actuación de los agentes, "que se vieron desbordados""El consejero ya dijo que estaban en ello, para que esta situación no vuelva a ocurrir".

Ha subrayado que le importan "los destrozos causados" y ha invitado a los protagonistas de los incidentes a que "si quieren quedar a pegarse, que queden en un descampado".

La alcaldesa no ha querido pronunciarse sobre la propuesta del diputado general, Ramiro González, a favor de la ilegalización de la Falange, con la que sí ha estado de acuerdo Beatriz Artolazabal, primera teniente de alcaldesa (PNV), porque "Falange defiende valores antidemocráticos y anticonstitucionales". 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking