Dragones, orcos y 200 puestos en el regreso del Mercado Medieval de Vitoria

La XIX edición se celebra del 23 al 25 de septiembre con 145 juegos infantiles y 31 compañías de teatro que desplegarán espectáculos de día y de noche

ctv-jg1-mercado-medieval

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La "almendra" de Vitoria regresa a sus orígenes medievales con una esperada edición del mercado que volverá a llenar de puestos y ambiente el Casco Histórico durante todo el fin de semana. El Mercado Medieval celebra su decimonovena edición con música, espectáculos y personajes fantásticos desde que a las 18:00 horas de este viernes se inaugure la fiesta con el pregón en la Plaza del Machete.

El Ayuntamiento de Vitoria ha programado tres días en los que saltimbanquis, juglares, acróbatas y malabaristas recorrerán el barrio, y en cuyas calles se instalarán más de 200 puestos con artesanía, alimentación y hostelería, así como talleres con representaciones de oficios de herrería, carpintería, orfebrería y vidriería. "Es una de las citas más multitudinarias de la ciudad y vuelve con fuerza, habrá un auténtico despliegue para favorecer al público y favorecer la actividad del comercio y la hosteleria", ha señalado laprimera teniente de alcalde Maider Etxebarria.

Las cifras demuestran la envergadura del evento: 20.000 elementos decorativos, más de 200 puestos, 145 juegos infantiles, 70 talleres de oficios antiguos y 31 compañías de teatro para conseguir que haya reclamos para todas las edades tanto de día como de noche.

Novedades draconianas

Algunas de las novedades de esta edición son "la aldea de los dragones", que se instalará en la plaza de la Burullería y que reproducirá un mercado medieval. En este espacio habrá espectáculos, talleres y representaciones de circo y títeres. Desde este punto partirá mañana viernes (21.30 horas) y el sábado (19.00 horas) el pasacalles de gran formato ‘La captura de los dragones’.

Otra de las sorpresas teatrales del programa será ‘La danza de los orcos’, que recorrerá la ‘almendra’ el sábado y el domingo a las 21.30 y las 19.45 horas, respectivamente. También se estrena "El Bosque Encantado" en la plaza Martin Ttipia, un espacio muy especial que ofrecerá juegos medievales y actividades adaptadas para niños y niñas con discapacidad visual. Asimismo, la balconada de San Miguel también ofrecerá espectáculos y atracciones infantiles.

Además de la Plaza del Machete otras como las de Santa María, Villa Suso, Burullería, Martín Ttipia (traseras del edificio Fray Zacarías), Euskaldun Berria (Escoriaza Esquível) y emplazamientos como la balconada de San Miguel y el jardín de Falerina concentrarán buena parte de la actividad. No obstante, el teatro de calle, la música, el circo y los seres fantásticos se pasearán por todo el mercado.

Los asistentes podrán consultar el programa y preguntar sus dudas sobre los espectáculos en un punto de información ubicado en la plaza de la Burullería.

Horario del mercado:

Viernes: de 17.00 h. a 22.30 h.

Sábado: de 11.00 a 14.30 / de 17.00 a 22.30 h.

Domingo: de 11.00 a 14.30 / de 17.00 a 22.00 h.

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking