El comité de empresa de CAF acusa de "cinismo" a la empresa por su postura sobre el proyecto de tranvía en Jerusalén y convoca un paro
En un comunicado reciente la empresa guipuzcoana aseguraba que en dicho proyecto "no le consta ninguna vulneración de los derechos humanos y sí impactos positivos en la población que corroboran informes de expertos independientes".

El comité de empresa ha convocado un paro este miércoles para denunciar el "cinismo" de CAF sobre el tranvía de Jerusalén
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El comité de empresa de CAF ha convocado un paro de una hora este miércoles y también una concentración para denunciar el "cinismo" de la dirección de la compañía que "rehúye cualquier responsabilidad" en el proyecto de tranvía de Jerusalén a través del reciente comunicado que publicó unos días antes de que la ONU incluyera a CAF en su lista actualizada de compañías que operan en asentamientos ilegales israelíes en la Cisjordania ocupada.
La empresa guipuzcoana dijo entonces que no constaba "ninguna vulneración de los derechos humanos" en el proyecto del tren de Jerusalén y que, por el contrario, "sí genera impactos positivos en la población, como han corroborado informes de expertos independientes".
"caf blanquea su imagen"
El comité de empresa critica en un comunicado que CAF, "rehúye cualquier responsabilidad y obvia, de manera totalmente interesada, que ese tranvía en Jerusalén servirá para afianzar la ocupación israelí, con una infraestructura que une colonias ilegales". Por ello concluye que "no es un proyecto más sino una herramienta de colonización".
"La dirección de CAF ha perdido la oportunidad de dar un paso a un lado como los trabajadoras venimos reclamando una y otra vez desde el año 2018", subraya el comité de empresa. Denuncia que "en lugar de asumir responsabilidades e intentar buscar fórmulas para distanciar a la empresa de este proyecto y de Israel, asume la tesis del país ocupante y busca blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU". Y concluye que "el cinismo de la patronal no tiene límites".
El comité de empresa subraya que CAF no es la única porque "existen decenas de empresas en Euskal Herria, además de las que incluye la lista de la ONU, que comercian de manera normalizada con Israel" y subraya que tanto las patronales como las instituciones "son responsables de ello".
Finalmente rechaza el reciente comunicado de la empresa porque "no refleja en absoluto el sentir de la plantilla" y convoca a la dirección de la compañía para pedirle "explicaciones". Al mismo tiempo llama a los empleados a parar este miércoles de las 10.00 a las 11.00 de la mañana y a participar en ese tramo horario en una concentración de protesta ante las oficinas generales.