Un centenar de jóvenes elaboradores de vino reivindican la tradición y la innovación: "Es guay ser viticultor"
Manu Michelini es propietario de Dominio del Challao, un proyecto vitivinícola con Denominación de Origen ubicado en La Bastida

Un centenar de jóvenes elaboradores de vino reivindican la tradición y la innovación
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
La suya es una pasión que le viene de familia. Manu Michelini es hijo de los enólogos argentinos Andrea Muffato y Gerardo Michelini y ha desarrollado en Labastida su proyecto vinícola más personal, Dominio del Challao, donde produce vino de D. O. Rioja. Después de años de aprendizaje y búsqueda en 2019 llega a la Rioja Alavesa. "Llegué a Labastida y me di cuenta que tenía todo aquí para desarrollar un vino de calidad", explica en Cope Euskadi. "La Bastida es uno de los mejores lugares del mundo para elaborar el vino complejo, con frescura y potencial", añade.
El Dominio del Challao es su proyecto, junto a Carlos Fernández, e incluye 4 variedades de vino con D.O. Rioja. Trabaja con viñas propias y compra uva a pequeños viticultores locales, todos ellos comprometidos con la agricultura ecológica y biodinámica.
Le encanta su profesión de viticultor. "Es guay estar en el mundo del vino", resume. Explica que "en un año, desde la poda, puedes recoger los frutos". "Es guay ser viticultor, trabajas en el campo, respiras aire libre", son algunas de las ventajas para Manuel Michelini. El sector tiene futuro. Está convencido y el reto es "hacer un lenguaje juvenil, más cercano, para atraer a más viticultores y también a más consumidores".
Encuentro de jóvenes talentos del vino
Un centenar de elaboradores de vino menores de cuarenta años y procedentes de doce comunidades autónomas han reivindicado en Labastida el compromiso de una nueva generación que ve en el vino un sector con proyección en el que convergen tradición, sostenibilidad e innovación. Se han reunido en la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino, organizado por el EDA Drinks & Wine Campus, impulsada por el BCC, el Gobierno Vasco, la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria.
En total, doce ponentes han compartido sus experiencias, desafíos y propuestas de futuro. En el encuentro también ha participado el viceconsejero de Alimentación y Desarrollo Rural del Gobierno Vasco, Raúl Pérez, que ha animado estos jóvenes viticultores a "aprender permanentemente, elevarse y crecer y a liderar la transformación del sector".
"Reconocemos el papel esencial de esta nueva generación de jóvenes. Apostar por vosotros es hacerlo por un modelo que, como Gobierno Vasco, queremos para Rioja Alavesa basado en calidad, excelencia y diferenciación", ha añadido.

Encuentro de jóvenes talentos del vino en Labastida