REBAJAS CONSUMO
Bilbao recomienda realizar en rebajas un consumo "responsable, sostenible y solidario"
La OMIC de Bilbao recibió 4.939 reclamaciones en 2019, y los sectores con más reclamaciones han sido los de telecomunicaciones, energía, y hoteles

La edil de consumo de Bilbao, Yolanda Díez, ofrece consejos ante el arranque de las rebajas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La edil de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha visitado este martes la Oficina Municipal de Información a la Personas Consumidora (OMIC), ubicada en la calle Esperanza, desde donde ha lanzado una serie de claves y consejos prácticos sobre consumo "responsable" de cara a afrontar la "cuesta de enero".
Fechas complicadas
Díez ha señalado que estamos "en unas fechas complicadas en relación al consumo, ya que han terminado las fiestas de navidad y comienzan las rebajas". Por ello, ha emplazado a realizar un consumo "responsable, sostenible y solidario" y, para ello, ha aconsejado hacer "un listado de lo que realmente necesitamos y saber nuestra capacidad de gasto para no endeudarnos".
En ese sentido, Díez ha recomendado "ajustar los gastos, es decir, hacer una planificación de los gastos y controlar el presupuestos exhaustivamente", así como "analizar la capacidad de gasto de cada casa".
También ha aconsejado hacer "una comparativa de precios porque eso también va a redundar en que nuestra economía esté saneada", y ha hecho un llamamiento a realizar un "gasto responsable, intentando hacer unos consumos responsables en nuestros domicilios, como no abrir las ventanas con la calefacción encendida, no tener los electrodomésticos en stand-by, y usar iluminación de bajo consumo".
Yolanda Díez ha pedido también "tener mucho cuidado con las tarjetas de crédito, sobre todo con las tarjetas 'revolving', que permite establecer una cuota fija mensual, aplazando las compras de manera automática, pero que "incrementan el crédito", por lo que es "preferible prescindir de esta modalidad de tarjeta".
Por otro lado, ha advertido que durante las rebajas "no baja la calidad ni las garantías, sino que lo que baja es únicamente el precio". Así mismo, ha instado a los consumidores a tener "una actitud crítica a la hora de exigir nuestros derechos" y ha precisado que la compra es "una relación comercial que tiene que tener garantía y transparencia".
Díez ha animado también a las personas consumidoras a que "siempre reclamen el ticket de compra y guarden la publicidad comercial de las ofertas", así como que se adquieran los productos en comercios adheridos al arbitraje en consumo, "porque es más fácil luego a la hora de resolver cualquier conflicto".
Balance 2019
La Oficina Municipal de Información a la Personas Consumidora (OMIC) del Ayuntamiento de Bilbao ha recibido durante el pasado año 2019 un total de 4.939 reclamaciones, con un aumento de las quejas presenciales en la oficina de la OMIC. Según ha señalado, a partir del mes de febrero se notará "mayor afluencia" a la OMIC, debido a que las devoluciones de las compras adquiridas en el periodo navideño.
Según ha detallado, los sectores con más reclamaciones han sido los de telecomunicaciones, energía, y hoteles, y las mediaciones han ascendido a 2.800. En el 50% de ellas, ha destacado, "los comercios se avienen con las personas que reclaman".