BALANCE TRÁFICO BILBAO
Bilbao cierra 2022 con 4 atropellos mortales
Del total de 607 víctimas en accidentes el año pasado en Bilbao, 575 resultaron leves, 27 graves y hubo 5 fallecios, cuatro en atropellos y 1 en una caida de moto

Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Cinco personas fallecieron como consecuencia de accidentes de tráfico en Bilbao en 2022 y cuatro de ellas lo hicieron en atropellos, el tipo de siniestro que más preocupa al Ayuntamiento y a la Policía Municipal de la capital vizcaína y que el pasado año aumentó en un 39 % con relación a 2021.
En las calles y carreteras de Bilbao se contabilizaron un total de 1.591 accidentes de circulación en 2022, un 5,7 % más que los registrados en 2021 (1.504) y por debajo de los niveles prepandemia, con 1.742 siniestros en 2019, según el balance de seguridad vial dado a conocer este jueves por el ayuntamiento.
En 536 de esos siniestros -un 5,9 % más que en 2021-, hubo 607 víctimas, de las que 5 fallecieron, 27 resultaron heridas graves y 575 sufrieron lesiones leves.
De esas cinco víctimas mortales, uno fue un hombre de 51 años que se cayó de su moto y las otras cuatro fueron víctimas en atropellos: dos mujeres de 86 y 93 años y dos varones de 57 y 83.
"Son el dato más negro y cruel de 2022", ha puesto de relieve la concejala de Seguridad Ciudadana, Amaia Arregi, quien ha destacado que los atropellos es una de las modalidades de accidentes que más preocupa al consistorio y a la Policía Municipal.
De los atropellos más graves en 2022, dos muertes se produjeron en maniobras de vehículos, otra mujer falleció arrollada cuando se encontraba sentada en un banco y otra víctima mortal fue el aficionado del Athletic al que le golpeó un coche en Deusto cuando volvía de un partido.
En los dos años precedentes, los fallecidos en las carreteras de Bilbao también lo fueron por atropello: dos en 2021 y cuatro en 2020.
En 2022 se produjeron 132 atropellos en las carreteras de Bilbao, un 39 % más que los 95 registrados en 2021, en los que, además de las cuatro víctimas mortales, 9 personas sufrieron heridas graves y 114, leves. En 2020 hubo 85 atropellos y el año previo a la pandemia, 2019, se contabilizaron 140.
Las principales causas de los atropellos son que el conductor no respete el paso de peatones (33 %), la irrupción del peatón en la calzada (28 %) y la distracción del conductor (12 %).
Arregi ha considerado que los datos de siniestralidad indican una mejora de la tendencia y ha resaltado que, exceptuando los años de 2020 y 2021, que ofrecen "datos distorsionados" por las limitaciones de movilidad durante la pandemia, 2022 registró el menor número de personas lesionadas en accidentes de tráfico en Bilbao desde 2011, y hubo un 21% menos siniestros con heridos que en 2019.
En cuanto a los tipos de accidentes, el balance del pasado año refleja que destacan las colisiones, un 61,7 % de los casos, y los choques -19%- como los más frecuentes.
Las maniobras fallidas a poca velocidad -fundamentalmente al aparcar o desaparcar- (25,8 %) y las distracciones del conductor (20 % de los casos) constituyen las principales causas de los accidentes de tráfico con daños materiales en la capital vizcaína.
En 2022 disminuyeron los accidentes en los que se vieron involucradas bicicletas -36 en 2022, por 145 en 2021- pero subieron los protagonizados por los patinetes, con 76 accidentes el pasado año, por 32 en 2021.
En el balance de seguridad vial en Bilbao el pasado año, destaca un aumento del 57 % en el número de vehículos denunciados por la Policía Municipal por exceso de velocidad -21.351 en 2022, frente a 13.600 en 2021-, lo que está relacionado con el control del límite de velocidad a 30 kilómetros/hora establecido en toda la ciudad. La Policía local monta ocho controles diarios por esta cuestión.
La concejala de Seguridad Ciudadana ha resaltado que el 97 % de los vehículos que circulan por Bilbao lo hacen a menos de 50 km/h, lo que indica que se está produciendo un calmado del tráfico.
La Policía Municipal remitió a los juzgados en 2022 un total de 502 atestados por presuntos delitos contra la seguridad vial, de los que 158 fueron por conducir sin carné -retirado por sentencia, no haberlo obtenido nunca o haber perdido todos los puntos- y los 344 restantes fueron por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.
Un total de 534 personas fueron detenidas o investigadas por un delito contra la seguridad vial en Bilbao el pasado año, 368 por conducir bebido o drogado.