Así es el nuevo Palacio de Justicia de Bilbao
El Gobierno vasco compra por 41 millones el Edificio Mapfre para poner en marcha las nuevas instalaciones judiciales

ctv-0f6-whatsapp-image-2022-02-02-at-133919
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gobierno Vasco ha adquirido por 41 millones de euros el edificio Mapfre de Bilbao, que albergará el nuevo Palacio de Justicia, el cuarto de la capital vizcaína, que podría ponerse en marcha al principio de la próxima legislatura, en 2024, y cuyo objetivo es descongestionar las actuales instalaciones judiciales. Para rehabilitar este inmueble, que cuenta con 19.110 metros cuadrados, y adaptarlo a sus nuevas funciones, se prevé una inversión adicional de 16 millones de euros.
La reordenación de las dependencias judiciales disponibles en Bilbao se realizará tras un proceso colaborativo entre el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), la Fiscalía Superior y otros agentes jurídicos. La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha anunciado este miércoles la adquisición del edificio número 28 de la calle Ibáñez de Bilbao, conocido como Edificio Mapfre, para la ampliación del equipamiento judicial.
Con esta compra, la Administración de Justicia vasca suma 19.110 metros cuadrados en la capital vizcaína e inicia un proceso de reordenación de las dependencias judiciales en el centro de Bilbao, que se completará con otras obras ya previstas. Al final de la legislatura se sumarán un total de 25.000 metros cuadrados a las actuales infraestructuras.
Modernizar la justicia
Artolazabal ha afirmado que "el día de hoy representa un simbólico avance en la decidida apuesta por una Justicia con más medios, más moderna y más centrada en las necesidades de las personas". En este sentido, ha destacado que la adquisición del edificio Mapfre supone "un importante paso" para mejorar la situación de "saturación" de los órganos judiciales en la capital vizcaína y poder "descongestionar" sus actuales equipamientos.