"Con el apagón se vivió lo peor de la pandemia" en los establecimientos
Los comercios de Bizkaia operan con normalidad, salvo aquellos que tienen que tramitar pedidos a través de una centralita

Los comercios en Euskadi tras el apagón
Bilbao - Publicado el
3 min lectura
Buenas noticias tras la situación caótica vivida este pasado lunes con el apagón generalizado. Los comercios de Bizkaia operan con normalidad, aunque algunos reconocen a COPE Euskadi que tienen algunos problemas a la hora de tramitar pedidos con centralitas.
De hecho, una conocida franquicia dedicada a la venta de pan nos comentaba que no habían podido tramitar un podido completo con Madrid y, por ello, no iban a disponer de algunas modalidades de barras grandes a la venta.
No obstante, más que los problemas para poder atender en la jornada de ayer a los clientes, confesaba que le dolía el comportamiento de muchos clientes que habían actuado "como en lo peor de la pandemía". "De esos de: solo me importa lo mío y lo mío", lamentaba.
pan para congelar
"Poco después de irse la luz vino gente que suele comprar una barra pidiéndome dos y tres barras. Algunos decían que iban a comprar varias para congelarlas. Y yo pensaba: 'pero si no hay luz, cómo vas a congelar"... nos detallaba.
Y no solo lo vivió en primera persona, también cuando, tras finalizar su jornada laboral, fue a un bar a tomarse un café. "El responsable del local me contaba que había tenido que atender a muchas personas que querían pagar con una tarjeta, y cuando les recordaba que no era posible porque, al no haber electricidad, no funcionaban los datáfonos, se quejaban diciendo que querían tomarse su cañita, molestos". "Así funciona el ser humano", añadía.
garrafas de agua
Desde otro establecimiento, su responsable mostraba su alegría por, después de lo vivido este pasado lunes, no tener ningún problema para atender a los clientes, pero también incidía en el egoísmo mostrado por algunas personas.
"Yo me encontraba en un supermercado, porque tenía el día libre, y desconocía que se había ido la luz. A los pocos minutos empecé a ver a gente que llevaba los carritos con dos y tres garrafas de agua de varios litros. Fue cuando me di cuenta de que algo pasaba", nos señalaba.
servicios publicos
Mientras, el Gobierno Vasco ha anunciado que revisará los protocolos y sistemas de suministro alternativo de energía de sus principales servicios públicos, especialmente la sanidad y la educación, para garantizar su funcionamiento en casos de apagones generalizados como el de este pasado lunes, según ha informado el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria.
Zupiria, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha repasado las incidencias generadas por el corte de suministro de este lunes, y ha adelantado algunas de las medidas que está preparando el Ejecutivo para hacer frente a eventuales apagones que puedan producirse en el futuro.
El consejero ha informado de que entre las 12.30 y las 22.00 horas de este pasado lunes, el servicio 112 de SOS Deiak atendió cerca de 3.500 llamadas de emergencia, lo que supone casi el doble de un día normal. La mayor parte de estos avisos estaba relacionado con casos de personas atrapadas en ascensores o con problemas de suministro eléctrico.
En materia de seguridad, Zupiria ha señalado que la situación general fue de normalidad, con algunas "pequeñas incidencias" en los sistemas de telefonía, internet y mensajería de las zonas de influencia de las comisarías de ciertas localidades.