Acompañamos a Vera en su primera visita al hospital porque Osakidetza ya permite las visitas de perros a pacientes ingresados

Los abrazos con patas conllevan unos requisitos y la coordinación por personal sanitario

La perrita Vera visita a Blanca Nieves
00:00

La perrita Vera visita a Blanca Nieves 

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

2 min lectura

Hay reencuentros que curan más que muchos tratamientos. Desde este mes de junio, los pacientes ingresados en los hospitales de Álava (Txagorritxu y Santiago) pueden recibir la visita de sus perros. Es parte de un proyecto piloto de Osakidetza que busca demostrar los beneficios médicos y emocionales del vínculo humano-animal, en una experiencia tan pionera como conmovedora. 

 Puedes consultar los detalles del proyecto en la web oficial de Osakidetza.

 Un proyecto pionero nacido dentro del hospital  

La iniciativa ha arrancado en Txagorritxu como prueba piloto y podría extenderse a más centros de Osakidetza si la evaluación es positiva.

Detrás del proyecto hay profesionales convencidos de que la salud no es sólo una cuestión física. La imagen de la campaña es Vera, una perrita spaniel bretón de 9 años que se ha convertido en la protagonista de la campaña de este proyecto.

Las visitas se hacen de forma ordenada, con cita previa, valoración médica, certificado del veterinario y el acompañamiento del personal de celadores, que son quienes guían al animal por zonas señalizadas hasta la habitación del paciente.

Vera en el lugar interior para visitas caninas

Vera en el lugar interior para visitas caninas

 Un reencuentro que deja huella emocional  

Los beneficios están demostrados científicamente: disminución del estrés, alivio del dolor, mejora del estado anímico y refuerzo del sistema inmunológico. La doctora Irene Azagra, especialista en aparato digestivo, lo defiende como médica y dueña de un perro. Escucha la entrevista completa donde nos lo cuenta y también el resto de compañeros nos explican cómo es esta iniciativa.

La primera visita ha tenido nombre y apellido: Blanca Nieves, una paciente que lleva tres meses ingresada y que siempre ha tenido perros en el pueblo. Su encuentro con Vera fue muy especial " hoy parece una fiesta", decía.

 Cómo se solicita una visita canina  

El procedimiento para solicitar estas visitas es sencillo pero estricto:

  • El paciente o sus familiares deben hacer la solicitud formal.
  • El equipo médico evalúa la situación clínica y autoriza o deniega el encuentro.
  • El perro debe tener cartilla de vacunación actualizada y pasar por un control básico veterinario.
  • El equipo de celadores coordina el acceso del animal, que entra por zonas habilitadas y no comunes.

    El primer punto de visitas está en los jardines exteriores

    El primer punto de visitas está en los jardines exteriores

     Más que una visita, un derecho emocional  

    Este proyecto recuerda que la salud también es vínculo, afecto, identidad. Y que en momentos difíciles, una visita de cuatro patas puede significar el reencuentro con lo que uno es fuera del hospital. Es "traer un poco de casa al hospital", como nos apuntaba un celador implicado en el proyecto. La idea es humanizar el hospital cada vez más. 

    Una idea sencilla, llena de humanidad, que ya está dando sus primeros pasos. Y que, como Vera, entra pisando suave, pero dejando huella.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking