Omar Fraile en COPE: “Este nuevo ciclismo no me gusta, no me sentía identificado”
El ciclista vizcaíno Omar Fraile habló en COPE Bilbao sobre su reciente retirada del pelotón profesional. Explicó las razones de su adiós y confesó su desencanto con la evolución del ciclismo actual.

Omar Fraile en Cope
Bilbao - Publicado el
2 min lectura
Durante la entrevista con Álvaro Rubio, Fraile reconoció que todavía se está adaptando a su nueva vida lejos de la competición. “Es curioso no tener que montar la bici cada día. Todavía me cuesta desconectar del todo, pero estos tres días sin tocarla han sido raros”, confesó entre risas. El ciclista aseguró que su retirada ha sido completamente meditada: “Tomé la decisión hace dos años. Sabía que podía ser mi último contrato y me marcho como y cuando quiero”.
Destacó que cerrar esta etapa eligiendo el momento correcto le aporta tranquilidad: “Desde los ocho años mi vida ha sido la bici. Poder decir adiós cuando tú decides es lo más importante”. Fraile recordó también que se marcha orgulloso de su trayectoria y de las decisiones que ha tomado a lo largo de los años, sin arrepentimientos por los equipos o las carreras en las que ha participado.
La nueva cara del cilicmo
Fraile profundizó en los motivos de su adiós explicando cómo ha cambiado el ciclismo moderno y cómo eso ha influido en su decisión. “100%. Este nuevo ciclismo no me gusta, no me sentía identificado. Eso ha ayudado a que mi decisión fuera más fácil”, aseguró. Criticó la tecnificación extrema y el control absoluto que se ejerce sobre los corredores: “Somos robots. Te controlan el sueño, la comida, los entrenamientos… incluso haces fotos a lo que comes para subirlo a una aplicación”.
Este nuevo ciclismo no me gusta
Ciclista
Además, señaló el desgaste físico y mental que supone el calendario actual: “Antes hacíamos 20 días de altura al año; ahora hay corredores con más de 60. Es un estrés mental y físico continuo”. Para Fraile, este modelo de ciclismo ha perdido parte de su esencia: “Puede que me equivoque, pero creo que este nuevo ciclismo tiene fecha de caducidad”.
el ciclismo desde otro lado
A pesar de su retirada del pelotón, Fraile seguirá vinculado al ciclismo a través de su escuela, donde pretende formar nuevas generaciones. “Tengo una escuela de ciclismo que lleva mi nombre y está funcionando muy bien. Queremos dar el salto a un equipo juvenil nacional”, explicó. El ya ex corredor resaltó que su objetivo ahora es compartir su experiencia y pasión por el deporte: “Quiero devolverle al ciclismo lo que me ha dado. Ahora lo disfrutaré más y pasaré más tiempo con mi familia”. La entrevista terminó con buen humor, cuando Fraile bromeó: “Desde el sofá todo es mucho más fácil”, dejando abierta la puerta a futuras colaboraciones con COPE.