108 misioneros riojanos enviados por todo el mundo: El "regalo" de entregar tu vida a los demás

108 misioneros riojanos enviados por todo el mundo desde nuestra Iglesia Diocesana. Son Misioneros de esperanza entre los pueblos, como reza el lema del Domund en este 2025

Álvaro Marín, padre carmelita de Calahorra, misionero en Malawi (África)
00:00
El misionero riojano relata en COPE Rioja que su entrega y dedicación es "un regalo"

Álvaro Marín, padre carmelita de Calahorra, misionero en Malawi (África)

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

108 misioneros riojanos enviados por todo el mundo desde nuestra Iglesia Diocesana. Son 'Misioneros de esperanza entre los pueblos', como reza el lema del Domund en este 2025. Este domingo la recolecta en nuestras iglesias llegará a esa hucha donde el dinero se deposita y se multiplica para poner en marcha y mantener proyectos imprescindibles. Misioneros riojanos que están en 30 países repartidos en 4 continentes.

Aportaciones económicas desde La Rioja que se convierten en pozos de agua, mejoras sanitarias o educativas. En guarderías como la que ha puesto en marcha y cuida cada día el riojano Álvaro Marín, padre carmelita de Calahorra. Misionero en África, en Malawi. Su vida es un legado de fe y esperanza. Un testimonio de entrega a los demás, de dedicación sin medida de AMOR con mayúsculas.

Este riojano llegó a África por primera vez en 1999 y su vida como misionero es, según relata en COPE Rioja, "un regalo". Está convencido de que recibe mucho más de lo que da. 

una guardería que une en fe y alma a la rioja con áfrica

En el sur de África, en el mes de enero abría sus puertas una guardería en la que cada día educan, alimentan y acompañan a 82 niños de entre 3 y 6 años. Un centro que comenzó con 60 niños. Un lugar seguro para ellos y que facilita que sus padres y madres puedan trabajar y ganar un pequeño salario con el que comer cada día. El padre Álvaro Marín es el alma, el corazón, de este lugar que se ha convertido en un refugio de paz y seguridad para estos pequeños y sus familias. 

Una guardería que recibe cada día a esos niños gracias a la aportación económica riojana. En concreto, gracias a los niños que hicieron la Primera Comunión en nuestra Diócesis durante 2024. Sus familias hicieron posible que hoy el padre Álvaro Marín mantenga esas puertas abiertas y les ofrezca lo necesario para salir adelante. Se muestra orgulloso de esa ayuda riojana que se ha convertido en realidad en África.

Álvaro Marín, padre carmelita de Calahorra, misionero en Malawi (África)
00:00
COPE

Niños jugando en la guardería 

Lo que nos enseñan los más pobres es la mejor enseñanza que podemos recibir. Este misionero riojano no tiene dudas y nos invita a que apoyemos y visitemos proyectos de vida como el suyo. Proyectos que dan una oportunidad a quienes no han tenido la suerte de nacer en un país como el nuestro. 

falta de agua, falta de salud

Son misioneros de fe, de esperanza, anuncian el Evangelio en aquellos países. Y además, son portadores de conocimiento en otros ámbitos. Este misionero riojano tiene una especial preocupación por la falta de higiene en estas zonas. El agua es clave así que enseñar a construir pozos es esencial. "Tienen problemas de salud por la falta de agua, intentamos educarles para que mantengan unas condiciones higiénicas, para que usen el jabón... pero es cierto que no pueden acceder a él habitualmente". "La construcción de pozos de agua es una prioridad porque, en ocasiones, andan hasta dos kilómetros para recoger agua", explica. 

Ayudamos en la fe para la esperanza, en la sanidad, en la educación, nos preocupa la falta de acceso a agua potable

Álvaro Marín, padre carmelita de Calahorra, misionero en África

Este padre carmelita calagurritano pasa estos días en La Rioja para cuidar a su madre pero ya piensa en su vuelta a África. Aquí, en su tierra, deja a un grupo de mujeres cosiendo. Están confeccionando los uniformes para los niños de esta guardería riojana en África. La Rioja y África unidas para siempre gracias al corazón de un misionero riojano. 

Los niños también se alimentan en la guardería
00:00
COPE

Los niños también se alimentan en la guardería

Este domingo 19 de octubre tenemos una oportunidad increíble para ayudar a que otras vidas sean un poco mejores. Para que otros niños tengan una guardería como la del padre Álvaro Marín. Para que otras familias tengan el agua más cerca, para que no enfermen, para que sonrían porque el día no ha sido una carrera de obstáculos. 

La guardería es un refugio de paz para niños y familias
00:00
COPE

La guardería es un refugio de paz para niños y familias

Este domingo, las huchas del Domund nos esperan en las parroquias de La Rioja. 

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking