Deportes COPE Gipuzkoa analiza el sorteo de Copa y el presente de la Real Sociedad

El programa repasa la actualidad txuri-urdin, desde los próximos rivales y el momento del equipo hasta su salud financiera, sin olvidar al Eibar y al resto del deporte guipuzcoano

Sesión de entrenamiento en Zubieta con mucha presencia de futbolistas del Sanse
00:00
DEPORTES COPE EN GIPUZKOA

Escucha aquí el DCG completo

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el

4 min lectura35:00 min escucha

El programa Deportes COPE Gipuzkoa, dirigido y presentado por Marco Antonio Sande, ha analizado la actualidad del fútbol guipuzcoano, marcada por el sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. La Real Sociedad visitará al Reus Redis, un equipo de Segunda Federación, mientras que el Eibar se medirá a domicilio con el Pontevedra, un histórico que milita en Primera Federación.

El rival de la Real, heredero del desaparecido Reus, es un recién ascendido que ocupa la tercera plaza en su grupo y cuenta con un campo de hierba natural con capacidad para 4.000 espectadores. Por su parte, el Eibar se enfrentará a un Pontevedra que es séptimo en Primera Federación y se encuentra a solo dos puntos del playoff de ascenso a Segunda División.

Un parón para coger aire y asentar la mejoría

La Real Sociedad afronta el parón por compromisos internacionales con numerosas ausencias, entre ellas las de los internacionales Ramiro, Oyarzabal, Jon Martín, Marrero, Zubeldia, Elustondo, Gorrotxa, Sušic y Kubo. Según el periodista Giovanni Batista, especializado en la cantera de la Real Sociedad, este descanso llega en un buen momento: "Creo que le viene bien el parón a la Real Sociedad. Al final, tampoco estaba en un ritmo arrollador, sí que está en su mejor momento de la temporada, pero tampoco como para lamentar el parón".

El equipo ha sumado 8 de los últimos 12 puntos posibles, lo que le ha permitido alejarse de los puestos de descenso. Uno de los nombres propios de esta mejoría es el joven central Jon Martín, que se ha consolidado como titular junto a Igor Zubeldia. Giovanni Batista señala que sus principales áreas de mejora son "la concentración" y "entender el juego", aspectos que considera "fácilmente corregibles".

Los debates: la dupla Sadiq-Oyarzabal y el 'caso Guedes'

La versatilidad del técnico Sergio Francisco, que ha utilizado 13 onces en 13 partidos, sigue generando debate. Una de las últimas variantes ha sido la dupla ofensiva formada por Oyarzabal y Sadiq. Marta Gonzalo, delegada del Diario AS en Gipuzkoa, opina que es un recurso para momentos puntuales: "Compro la dupla Oyarzábal-Sadiq cuando la ocasión lo requiera. De inicio no sería mi apuesta, prefiero a Oyarzabal más caído a banda o con libertad de movimientos".

Compro la dupla Oyarzábal-Sadik cuando la ocasión lo lo requiera"

Marta Gonzalo

Delegada del Diario AS en Gipuzkoa

Otro de los focos de atención ha sido el enfado de Gonzalo Guedes tras ser sustituido en el partido contra el Elche. El gesto del jugador portugués ha sido analizado por leyendas de la Real como Bixio Gorriz y Aitor López Rekarte. Este último ha sido claro al respecto: "El jugador que es cambiado, al que más le falta el respeto es al jugador que entra por su parte".

La salud financiera del club, a examen

La próxima Junta General de Accionistas del 10 de diciembre desvelará la salud financiera del club. Se presentará un beneficio récord de casi 17 millones de euros y un patrimonio neto superior a los 92 millones, pero con la inquietud de una creciente dependencia de la venta de futbolistas y la clasificación para competiciones europeas. La leyenda txuri-urdin Bixio Gorriz expresa su preocupación: "El club ya se ha convertido en un club casi obligado a entrar en Europa".

El club ya se ha convertido en una entidad casi obligada a entrar en Europa"

Bixio Gorriz

Leyenda de la Real Sociedad

Las cifras muestran una reducción del 21% en la cifra de negocios, una masa salarial que asciende a 97,5 millones (77% de los ingresos ordinarios) y un deterioro contable de 13,5 millones por el incumplimiento del patrocinio de Yasuda Group. "Este año va a ser un año complicado, probablemente otro más sin entrar en Europa", advierte Aitor López Rekarte.

En cuanto al Eibar, el equipo ha roto una racha de seis partidos sin ganar con una remontada ante el Albacete. El periodista Óscar Imedio analiza las claves de la victoria: "Tiraron de casta, fueron ambiciosos y obtuvieron su recompensa". Imedio destaca también el buen momento del delantero Javier Martón, autor de seis goles, del que dice que "es un jugador con mucha movilidad, que tiene mucha llegada, mucha intuición dentro del área".

El programa también ha destacado la victoria del Sanse sobre el Leganés (2-1) y la gran temporada de la Real Sociedad Femenina, tercera en la clasificación. Giovanni Batista atribuye su éxito a "una de las mejores plantillas de la historia de la sección" y a la buena gestión del técnico Arturo Ruiz, que "está teniendo a las jugadoras enganchadas". El próximo reto para ellas será el derbi vasco en Anoeta contra el Athletic Club.

Finalmente, el espacio ha repasado otros resultados como el éxito de la Beobia-San Sebastián, la actualidad del Bidasoa Irun y el Bera Bera en balonmano, la crisis del Gipuzkoa Basket y la final del campeonato de pelota del 4 y medio, donde Pello Etxeberria parte como favorito para Óscar Imedio.

Se pueden seguir los programas de Deportes COPE Gipuzkoa en directo de lunes a viernes, de 15:25 h a 16:00 h, en el 99.8 de la FM, así como en cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego. Además, los podcast de los programas se publican diariamente en plataformas como Ivoox, Spotify y Apple Podcast, y en la sección de audios del País Vasco en la web de COPE.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking