Récord de Martín Fiz 30 años después de Gotemburgo
Martín Fiz se hizo en Suecia con el campeonato del mundo de Maratón en 1995. Tres décadas después, la prueba que lleva su nombre supera los 4.000 inscritos, el 51% por ciento mujeres.

XXII edición de la Maratón Martín Fiz
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El 11 de Mayo, Vitoria Gasteiz tendrá un récord histórico de participación en TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz. La prueba crece un 25% en inscripciones, superando las 4.000 personas.
En las ediciones pasadas el crecimiento había sido sostenido y moderado. El cambio que se ha producido este año obedece, por una parte, a la inclusión de una nueva prueba de 5k que ha tenido una gran acogida, especialmente entre el público femenino, y por otra, al notable crecimiento en la distancia homologada oficialmente de 42k. En este sentido, y si bien el resto de pruebas ha experimentado crecimiento en su participación, destaca que en la distancia reina haya aumentado un 51% prácticamente el número de atletas femeninas.
En el cómputo general de distancias, serán el 40% en línea de salida, dato nunca antes alcanzado. La homologación del 42k, la inclusión de distancias como el 5k, un trazado rápido y llano y la recuperación para la carrera del centro de la ciudad han provocado que el Maratón Martín Fiz gane en atractivo para el corredor/a popular y ejerza de imán para atletas de muchas comunidades autónomas e incluso internacionales.
DISTANCIAS PARA TODO EL MUNDO
Maratón (42k), media maratón (21k), carrera popular (10k) y carrera popular (5k). Un evento para pequeños/as y mayores. La oferta ha crecido de tal forma que hay distancias para todo el mundo. Respecto a las características de los trazados cabe señalar que la media distancia y el maratón, mantiene su carácter rápido y de perfil llano (35 metros y 127 metros de desnivel, respectivamente) con paso por el centro de la ciudad, calles amplias, pocos giros y muchas rectas donde quien quiera podrá exigirse al máximo
DATOS HISTÓRICOS
El Maratón Martín Fiz Maratoia trabaja por un horizonte de crecimiento sostenible y reforzando la filosofía de la prueba que, principalmente, no es otra que apostar por el atleta popular y por el deporte saludable. Los datos más notables son:
- 4.000 inscripciones (se pretende alcanzar las 4.300)
- 40% mujeres; 60% hombres.
- 42k: 1.800 inscripciones. 14% mujeres; 86% hombres
- 21k: 1.700 inscripciones. 35% mujeres; 65% hombres
- 10k: 1.300. 56% mujeres; 44% hombres
- 5K: 250 inscripciones 72% mujeres; 28% hombres
El maraton TXIKI
El Maratón Txiki se disputará en el parque El Prado, comprenderá cuatro categorías (de 2021 a 2024 que correrán 125 metros; de 2017 a 2020 que correrán 250 metros; de 2013 a 2016 que correrán 700 metros; y de 2010 a 2012 que correrán 1.500 metros, dando dos vueltas al circuito).
Como en ediciones anteriores, todo lo que se recaude en la inscripción de los txikis irá destinado a la Asociación de Padres y Madres de niños/as con cáncer de Álava (ASPANAFOA).