Empate ante Valencia que sabe a poco
El Deportivo Alavés empató sin goles ante el Valencia en un partido dominado por los babazorros, que generaron ocasiones claras, pero carecieron de puntería. En la tertulia "En corto y al pie" de COPE Vitoria, Roberto Arrillaga, Alberto Lasaga, Héctor Valdés y Alfredo Vázquez analizaron la solidez táctica de Coudet, la falta de acierto y la polémica censura de los 15 segundos de parón.
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El partido arrancó con controversia por la censura de los 15 segundos de parón, una protesta contra la deslocalización del fútbol. Héctor Valdés denunció: “No le veo ningún tipo de sentido a la censura que demuestra que están jugando con la información”. Alfredo Vázquez se unió: “Rechazo categóricamente... aprovechar esta coyuntura para lanzar un mensaje de compromiso con la paz me parece que tiene un punto amoral”. La tertulia criticó la manipulación mediática y mercantilista del fútbol.
Dominio sin gol en Mendizorroza
El Alavés controló el partido tras un susto inicial, donde Javi Guerra y Danjuma desaprovecharon una ocasión clara. Alberto Lasaga respaldó el dominio con datos: “Posesión del 63% para el Alavés por 37% del Valencia, 13 tiros por 5, 7 saques de esquina por 0”. Roberto Arrillaga lamentó: “El Valencia se escapó vivo”. Héctor Valdés señaló: “Quitando los 15 primeros minutos en los que la tensión competitiva fue cero, luego se hizo con el control del partido”.
El 4-4-2 de Coudet toma forma
El sistema 4-4-2 de Coudet mostró solidez, con Lucas Boyé y Toni Martínez complementándose en ataque. Héctor Valdés explicó: “Toni Martínez y Boyé están sabiendo muy bien cuándo le toca a uno guerrear con el central y el otro abrir el espacio”. Alfredo Vázquez elogió: “El equipo afianza su idea de juego, pasando por encima del Valencia”. Sin embargo, el cambio de Pablo Ibáñez por Denis Suárez desajustó el medio campo. Valdés criticó: “El equipo se descolocó un poco... Denis no es un medio centro posicional, es más de toque, más atacante”.
Cambios y competitividad en la plantilla
Coudet introdujo a Denis Suárez, Carles Aleñá, Jon Guridi y Carlos Vicente, manteniendo la intensidad. Arrillaga destacó: “Hecho cuatro cambios y el equipo ha ido funcionando igual”. Alfredo Vázquez subrayó: “Se me cuesta definirlos como suplentes... el equipo rema en una sola dirección”. Lasaga alabó el equilibrio: “Este cambio de libreto del entrenador ha dado mucho más equilibrio al equipo en las dos bandas”. Sin embargo, Valdés señaló tensiones: “Entre líneas, leí que no les está gustando mucho la situación a varios jugadores”.
Falta de puntería, la asignatura pendiente
A pesar de generar ocasiones, como un cabezazo de Toni Martínez y un balón al poste de Denis Suárez, el Alavés no concretó. Lasaga detalló: “Seis ocasiones buenas... pero no tuvimos acierto”. Vázquez lamentó: “En remates entre palos, 3 contra 2... la diferencia no va en consonancia con el dominio”. Valdés señaló un problema táctico con Abde Rebbach: “Parta del centro... pierde contacto con el balón y no exprimimos todo su potencial”. Lasaga defendió a Boyé: “Dio toda una lección de lo que tiene que hacer un delantero, pero le faltó el último disparo”.
Mirando hacia arriba con cautela
La tertulia cerró con optimismo moderado. Héctor Valdés afirmó: “El Alavés tiene que tener una temporada muchísimo más plácida que la pasada”. Alfredo Vázquez añadió: “El equipo está capacitado de sobra para lograr una permanencia holgada”. Lasaga fue cauto: “Es difícil todavía... pero está en buena línea”. Con el Alavés en mitad de tabla, el objetivo es consolidar esta solidez y afinar la puntería para aspirar a más.