Baskonia se sincera: “Ha sido una temporada decepcionante”

El club vitoriano hace autocrítica tras un año marcado por la ausencia en la Copa del Rey y la eliminación en la Euroliga. Félix Fernández pide cambios estructurales y apunta al fair play financiero.

Baskonia
00:00

Félix Fernández

Álvaro Rubio Sánchez

Bilbao - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

  El Baskonia ha cerrado un curso que desde dentro del club no dudan en calificar como “decepcionante”. Así lo reconoció el director deportivo del conjunto azulgrana, Félix Fernández, durante un desayuno informativo con los medios en el que hizo balance de una campaña marcada por la irregularidad y las oportunidades perdidas.  

 Sin Copa del Rey y fuera de Europa  

La ausencia en la Copa del Rey, una competición donde el club vitoriano ha sido habitual protagonista, ha dolido especialmente. Tampoco lograron el pase a los playoffs de la Euroliga, otro de los grandes objetivos del curso, aunque sí alcanzaron los cuartos de final de la Liga Endesa (ACB).  “El inicio de temporada en la liga doméstica fue irregular, y eso nos lastró durante todo el curso”, explicó Fernández. “Nos faltó continuidad en la rotación y eso se reflejó en la clasificación final”.

 El lastre de los partidos apretados  

En el análisis más detallado, el dirigente subrayó un dato revelador: 18 partidos se decidieron por una diferencia de 7 puntos, de los cuales solo ganaron 6. “Hemos perdido 12 encuentros por detalles. Eso habla de falta de solidez y de concentración en los momentos clave”, lamentó.

Además, las cinco derrotas consecutivas del mes de noviembre marcaron un antes y un después en la dinámica del equipo. “Ese fue un punto de inflexión negativo. A partir de ahí tuvimos que remar más de la cuenta”, añadió.

 "Debemos entender mejor la ACB y la Euroliga"  

 Fernández también habló de la necesidad de encontrar un equilibrio real entre las dos grandes competiciones. “Es una de nuestras asignaturas pendientes. No se puede ir a medio gas en ninguna. Tenemos que ser capaces de conjugar ambas con eficacia”.  

 Lucha económica: fair play como solución  

El director deportivo también quiso recordar las limitaciones económicas del club. “Estamos entre los 5 o 6 presupuestos más bajos de la Euroliga. Esa es la realidad”, señaló.  Por ello, abogó por una mayor regulación en la competición continental. “Queremos introducir el fair play financiero, porque hay equipos que gastan cantidades ingentes sin que pase nada. La sostenibilidad debe ser prioritaria en el baloncesto europeo”, concluyó.

El Baskonia cierra así una temporada para olvidar, pero con la mirada puesta en corregir errores, planificar mejor y, sobre todo, volver a estar entre los grandes del continente.

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking