¿Está Baskonia listo para competir?, arranca la temporada de “Dobles Figuras"

La tertulia "Dobles Figuras" de COPE Vitoria abrió la temporada 2025-26 analizando la profunda renovación de Baskonia. Con Paolo Galbiati como nuevo entrenador, una plantilla remodelada y cambios en la secretaría técnica, el equipo se enfrenta a un inicio cargado de expectativas e incógnitas. Los tertulianos destacan la ilusión por un nuevo ciclo, pero advierten sobre la necesidad de paciencia y solidez táctica para competir en la ACB y la Euroliga.

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

Baskonia arranca la temporada con un cambio significativo: la llegada de Paolo Galbiati como entrenador, sustituyendo a Pablo Laso. Carlos Pérez de Arrilucea describió el proyecto como "una gigantesca moneda al aire", subrayando la revolución en la plantilla: "ha sido especialmente profunda la revolución". Juanjo Brizuela enfatizó que "volvemos a empezar un nuevo ciclo con Galbiati", tras un proyecto de tres años con Laso que no cumplió expectativas.

Remodelación de la plantilla: ilusión y riesgos  

La tertulia abordó la renovación de la plantilla, tremendamente acentuada. Pérez de Arrilucea explicó: "hay una remodelación importante y yo creo que más, quizá la más profunda de los últimos años". Se destacó el refuerzo de cinco jugadores de formación, lo que evita "gente atornillada al banquillo" como en temporadas pasadas. Sin embargo, Brizuela expresó cautela: "estamos en un punto de partida donde tenemos la ilusión por ver qué nos vamos a encontrar y también la cautela de ver qué nos vamos a encontrar". Arrillaga añadió que el cupo de formación "establece otra posibilidad de fichar", abriendo nuevas opciones, aunque Pérez de Arrilucea lamentó no haber fichado a Zagars, el base letón de Fenrbahce, lo que habría fortalecido el plan inicial.

Secretaría técnica: transición y nueva identidad  

El cambio en la secretaría técnica, con la llegada de Xevi Pujol y Alfredo Salazar en un rol secundario, generó debate. Brizuela comentó que "la llegada de Xevi ratifica este paso y también ratifica una apuesta de intentar rejuvenecerse", buscando una identidad clara: "hay que determinar a qué narices queremos jugar en los próximos años". Pérez de Arrilucea señaló la "cohabitación muy particular" entre Pujol y Salazar, pero destacó que "los aciertos y los errores, al final es el club el que se los apunta". Arrillaga subrayó la intención generar un nicho para el talento joven con la Euroliga como llamada fundamental: "tengo sensación de que la secretaría técnica conoce ese mercado", aunque cuestionó si esta generación de cupos de formación es tan prometedora como las anteriores. 

Retos tácticos: el base y la solidez interior  

La falta de un pívot intimidante y la gestión de los bases fueron puntos clave. Pérez de Arrilucea expresó preocupación por el puesto de base: “sigue habiendo un problema con la contratación del  base que supone un tercer extracomunitario", una situación que genera dilemas para Galbiati: "descartar a Howard o a uno de tus dos principales bases también es un problema". Brizuela coincidió: "no es únicamente el hecho de tener que sustituir un base por un base", sino encontrar jugadores que encajen en el sistema. Sobre los pívots, Arrillaga cuestionó: "¿necesitamos un cinco?", mientras Brizuela abogó por "solidez interior, intimidación interior" y un mejor control del rebote, sugiriendo que "las ideas defensivas colectivas" deben compensar carencias físicas.

Expectativas y liderazgo para competir  

Con Olympiacos como primer rival de la temporada, los tertulianos pidieron paciencia. Pérez de Arrilucea afirmó: "es un año complicado, un año de donde yo creo que la paciencia va a ser un signo que tiene que prevalecer". Brizuela destacó a los líderes: "Samanic, Diop, Cabarrot, Marcus y Forrest deben ser líderes del equipo desde el primer día". Arrillaga insistió en que "la única manera que  Baskonia puede contestar a los demás es el juego diferente y de conjunto", mientras Brizuela subrayó: "la cancha va a dictar sentencia". Con un calendario comprimido, 14 partidos en un mes, Pérez de Arrilucea concluyó: "esto va de crecer y entrenar compitiendo", marcando el tono para una temporada de retos y oportunidades.

Temas relacionados