¿Se te quedan los calcetines desparejados al sacarlos de la lavadora? El truco que ofrece un taller para reutilizarlos

El Día de los Calcetines Perdidos es una celebración informal que se conmemora cada 9 de mayo

Calcetín desparejado en la lavadora

Canva

Calcetín desparejado en la lavadora

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

5 min lectura

La Casa de la Juventud de Pamplona se ha unido este año a la celebración del Día de los Calcetines Perdidos, una fecha simbólica que rinde homenaje a todos esos calcetines que misteriosamente desaparecen en la lavadora, convirtiéndose en símbolo de la pérdida cotidiana y la creatividad. Con motivo de esta efeméride, el centro organizó un taller gratuito de personalización de calcetines, dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, donde la sostenibilidad, el arte textil y el humor se dieron la mano. La actividad, que forma parte del programa cultural de la Casa de la Juventud, promovió el reciclaje creativo y la reutilización de prendas como herramienta de expresión personal, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este tipo de iniciativas, que combinan educación, participación y medio ambiente, contribuyen a hacer de Pamplona una ciudad más joven, sostenible y creativa.  

Calcetines desparejados

Canva

Calcetines desparejados

Pamplona celebra por primera vez el Día de los Calcetines PERDIDOS

La Casa de la Juventud de Pamplona se ha sumado este año a una celebración tan curiosa como creativa: el Día de los Calcetines, una jornada dedicada a reivindicar este accesorio cotidiano desde una perspectiva artística, divertida y sostenible. La actividad ha reunido a decenas de jóvenes de entre 12 y 30 años, que han participado en un taller gratuito para diseñar y personalizar calcetines reutilizados.

  • Queríamos ofrecer una actividad diferente, que uniera creatividad y sostenibilidad con un enfoque cercano y participativo”, explican desde la organización.

Durante la tarde, los participantes dieron rienda suelta a su imaginación utilizando pinturas textiles, retales, botones, lazos y materiales reciclados para crear auténticas piezas únicas. Los diseños se exhiben durante toda la semana en el hall de la Casa de la Juventud, en una muestra abierta al público. 📌 Una actividad con valores: creatividad, sostenibilidad y reutilización

Calcetines desparejados

Canva

Calcetines desparejados

La iniciativa se enmarca dentro del programa de actividades de la Casa de la Juventud de Pamplona, un espacio que promueve la participación activa, el pensamiento crítico y la creatividad entre la población joven. Además, el taller refuerza los principios de la economía circular y el consumo responsable, dos de los pilares clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

FECHAS DEL TALLER

DÍA DE LOS CALCETINES PERDIDOS. TALLERES DE MANUALIDADES 

Jueves, 8 de mayo 

  • Transforma tu calcetín en un estuche con cremallera
  • Casa de la Juventud. 19 horas. Entrada libre 

Viernes, 9 de mayo

  • Transforma tu calcetín en llaveros
  • Casa de la Juventud. 19 horas. Entrada libre 

Sábado, 10 de mayo 

  • Convierte tu calcetín en una cartera 
  • Casa de la Juventud. 12 horas. Entrada libre

¿Cuál es el origen del Día de los Calcetines?  

Aunque no se trata de una fecha oficial reconocida a nivel internacional, el Día de los Calcetines ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su carácter humorístico y su enfoque en la reutilización creativa. Algunas versiones lo asocian al 21 de marzo como una forma simbólica de apoyar la diversidad, coincidiendo con el Día Mundial del Síndrome de Down, ya que los cromosomas tienen una forma similar a los calcetines y se invita a llevar calcetines desparejados como símbolo de inclusión.

Otras iniciativas han surgido de forma independiente, como días temáticos para fomentar el reciclaje textil o para dar visibilidad a causas sociales a través de elementos cotidianos.

¿Sabías que…?  

Los calcetines no solo abrigan: también pueden ser lienzos de arte, símbolos de protesta o aliados del medio ambiente. Este tipo de eventos demuestra que, con un poco de creatividad, cualquier objeto cotidiano puede transformarse en una herramienta de expresión.  

Curiosidades sobre los calcetines   

  • El calcetín más antiguo encontrado tiene más de 1.600 años y fue hallado en Egipto. Está tejido con lana de varios colores y diseñado para usarse con sandalias.
  • En algunas culturas, regalar calcetines en ciertas fechas es considerado un símbolo de buena suerte y prosperidad.
  • El fenómeno de los “calcetines desaparecidos en la lavadora” ha inspirado memes, teorías conspirativas… ¡y hasta estudios científicos sobre la pérdida de prendas pequeñas!

1.200 calcetines perdidos por persona

El 9 de mayo se celebra el Día Mundial de los Calcetines Perdidos, una jornada dedicada a esos calcetines que misteriosamente desaparecen, especialmente durante el lavado, dejando a muchos con un solo calcetín sin pareja. Esta fecha se ha popularizado en redes sociales como una forma divertida de expresar la frustración común que genera esta pérdida.

Aunque se desconoce el origen exacto del Día Mundial de los Calcetines Perdidos, algunas teorías sugieren que pudo surgir en Japón, donde existe una tradición similar llamada "Sokuseki no Hi" o Día de los Calcetines Desparejados. Otras versiones indican que fue creado por personas que querían darle humor a esta situación cotidiana.

La pérdida de calcetines es un fenómeno universal: se estima que una persona pierde alrededor de 1.200 calcetines a lo largo de su vida. Estos desaparecen no solo en la lavadora, sino también en otros rincones del hogar o durante el día a día, generando un misterio que muchos intentan resolver sin éxito.

Este día no solo sirve para lamentar la desaparición de calcetines, sino también para celebrar la creatividad. Muchas personas aprovechan para reutilizar los calcetines huérfanos convirtiéndolos en juguetes para mascotas, marionetas o trapos para el polvo, dándoles una segunda vida.

Además, el Día Mundial de los Calcetines Perdidos invita a reflexionar sobre la singularidad y la imperfección, recordándonos que a veces es mejor aceptar lo inesperado con humor y creatividad en lugar de frustrarnos.

Se promueve también la solidaridad entre quienes han sufrido esta pérdida, compartiendo consejos para evitar que los calcetines se extravíen y consolando a quienes aún buscan a sus compañeros desaparecidos.

Este día es una oportunidad para fomentar la sostenibilidad, animando a no desechar los calcetines desparejados, sino a reutilizarlos, reduciendo así residuos y promoviendo un consumo más responsable.

Aunque parezca una celebración ligera, el Día Mundial de los Calcetines Perdidos refleja cómo pequeños aspectos cotidianos pueden unir a las personas y convertirse en momentos de humor, creatividad y comunidad.

Finalmente, esta efeméride nos recuerda que incluso las pequeñas pérdidas pueden tener su encanto y que, tras cada calcetín perdido, hay una historia que vale la pena contar y celebrar.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN