La sopa fría de tomate y albahaca que arrasa al final del verano: la receta de un experto chef

El cocinero Antonio Teruel explica en la sección de gastronomía de COPE Navarra cómo preparar este plato ideal para los últimos días de calor y revela sus trucos

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del final del verano, las huertas ofrecen sus últimos tomates de la temporada. Para aprovechar estos frutos, el chef Antonio Teruel ha desvelado en la sección de gastronomía de COPE Navarra su receta para elaborar una deliciosa sopa fría de tomate con albahaca, un plato perfecto para los últimos días de calor.

Una elaboración sencilla con sabor a verano

Se trata de una preparación muy fácil que, según el propio cocinero, a él personalmente le gusta mucho. Los ingredientes necesarios son un kilo y cuarto de tomate, unos 50 gramos de hojas de albahaca fresca, mantequilla, cebolla, sal, pimienta y un poco de agua. Teruel recomienda usar albahaca fresca porque "es la que más aroma me da".

El primer paso es sofreír la cebolla en la mantequilla, con la precaución de que no coja color. "Tenemos que tener cuidado de que nos quede blanquita pero blanda", apunta el chef. A continuación, se puede sofreír ligeramente la albahaca para potenciar su aroma antes de añadir el tomate. Se salpimenta y se deja cocer durante unos 10 minutos.

Sopa fría de tomate con albahaca del chef Antonio Teruel

A la hora de triturar, existen dos opciones. Para conseguir un color más vivo, lo ideal es usar un pasapurés. Si se tiene prisa, se puede optar por la batidora tipo Turmix, aunque el resultado será un color más pálido porque la emulsión "te quita color, aparte que también te modifica un poco la textura. Pero, vamos, el sabor no te lo va a modificar", aclara Teruel.

No lo dejemos a temperatura ambiente a enfriar, porque nos puede fermentar"

Uno de los trucos más importantes de esta receta es el enfriamiento. El cocinero advierte del riesgo de dejar que la sopa se enfríe a temperatura ambiente, ya que con el calor puede fermentar. "No lo dejemos a temperatura ambiente a enfriar, porque nos puede fermentar", insiste. La solución es colocar la olla dentro de un recipiente más grande con agua fría, a modo de baño de agua fría, y remover para que la temperatura baje rápidamente. Una vez fría, ya se puede guardar en el frigorífico.

El toque final: guarniciones y acompañamientos

Esta sopa se puede servir fría de la nevera o a temperatura ambiente para apreciar mejor su sabor. Al igual que el gazpacho, admite diversas guarniciones. A Antonio Teruel, personalmente, le gusta añadir "costroncitos de pan", pero también son válidas otras opciones como huevo duro picado o un chorretón de aceite de oliva virgen extra por encima.

Tres términos de alta cocina para sorprender

Además de la receta, el chef ha explicado tres términos culinarios. El primero es "apricotear", una técnica de pastelería que consiste en pintar una superficie con jalea, normalmente de albaricoque, para darle un acabado brillante y atractivo.

El segundo término es "ballotine", que se refiere a una pieza, como un pollo deshuesado, que se rellena, se enrolla sobre sí misma y se cocina, habitualmente al horno. Se sirve cortada en lonchas finas y acompañada de guarnición.

Es una crema que se ha hecho con el todo el marisco, cabezas y carne"

Finalmente, ha definido qué es un "bisque", una crema de marisco muy sabrosa y popular en muchos restaurantes. "Es una crema que se ha hecho con todo el marisco, cabezas y carne", detalla Teruel. En su elaboración se cocinan todas las partes del marisco para extraer el máximo sabor, luego se tritura y se pasa por un colador fino para obtener una textura perfecta. "Siempre que puedo, que tengo ocasión de hacer una crema de marisco, hago un bisquet", confiesa el cocinero.

Se trata de una receta sencilla y con un resultado delicioso, tal como se puede comprobar en el vídeo de la elaboración publicado en la web de cope.es/navarra, que anima a todos a probarla para despedir el sabor del verano.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados