Siguen las labores de remate y vigilancia el fuego de Muruzábal, mientras Navarra sigue en riesgo de incendio forestal "extremo" o "muy alto"

El resto de incendios que había durante el día de ayer, miércoles, están extinguidos

Un helicóptero trata de extinguir el fuego, a 5 de agosto de 2025, en Enériz, Navarra (España).

Un helicóptero trata de extinguir el fuego, a 5 de agosto de 2025, en Enériz, Navarra (España).

Europa Press

Publicado el

2 min lectura

Un retén formado por tres vehículos continúan realizando labores de remate y vigilancia en la zona del incendio declarado el pasado martes entre las localidades de Muruzábal, Obanos y Enériz, debido a que hay activas alertas amarillas de AEMET por altas temperaturas para la jornada de este jueves.

El resto de incendios en los que se intervenía este miércoles se encuentran ya extinguidos, según han informado desde el Gobierno de Navarra. 

El incendio declarado el martes entre las localidades de Muruzábal, Obanos y Enériz ha calcinado 338 hectáreas en un perímetro de 11 kilómetros y tuvo su origen en una empacadora, según explicó la consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López.

Navarra con riesgo de incendio forestal "extremo" o "muy alto"

El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este jueves es "extremo" o "muy alto" en casi todo el territorio de Navarra.

SOS Navarra, desde su perfil en la red social X, recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección.

En concreto, en caso de encontrarse en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. Es importante escapar en dirección opuesta al viento para evitar que el humo nos asfixie. Y también pendiente abajo, ya que el fuego sube con rapidez por las laderas. Lo ideal es bajar hacia zonas despejadas, como caminos y carreteras, o zonas ya quemadas. Además, hay que evitar áreas en las que haya vegetación densa que pueda arder.

Si el humo es denso, aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking