La presidenta de Navarra reconoce que habló con Santos Cerdán sobre el túnel de Belate
En su comparecencia ante la Comisión Koldo en el Senado, María Chivite ha defendido la adjudicación de las obras a la constructora Servinabar

Comparecencia de María Chivite en la Comisión Koldo del Senado
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:23 min escucha
Uno de los protagonistas políticos de este lunes es la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite que ha comparecido en la Comisión Koldo del Senado donde ha defendido la adjudicación del túnel de Belate, que es la obra más cara de la región a la empresa Servinabar, la constructora propiedad en un 45 por ciento del exnúmero dos del Partido Socialista, ahora en prisión, Santos Cerdán.
Todo ello a pesar de que anticorrupción haya considerado la adjudicación nula de pleno derecho.
María Chivite ha chocado frontalmente con la senadora de UPN, María Caballero, por las adjudicaciones bajo sospecha de mordidas, entre ellas la de ese túnel de Belate, una obra pública de 76 millones de euros de la que la presidenta navarra ha admitido haber contado ante el Gobierno con Santos Cerdán.
Informa el jefe de Política de la Cadena COPE, Ricardo Rodríguez, que Chivite ha eludido explicar como esta empresa, Servinabar, que no tenía capacidad para llevar a cabo una obra tan importante, se benefició de una de las obras más caras de la comunidad autónoma.
Reconoce haber hablado con Cerdán de la adjudicación
"Yo no influyo en las decisiones de contrataciones", ha enfatizado la presidenta del Gobierno Foral ante las preguntas de la senadora María Caballero, y ha asegurado que "en ningún momento" presionó a los responsables de su administración sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate, que, ha recordado, fueron una más de las más de mil licitaciones de obra siendo presidenta, aunque formara parte de un proyecto de legislatura.
Chivite también ha asegurado que no presionó a los responsables de su administración sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate, que, ha recordado, fueron una más de las más de mil licitaciones de obra siendo presidenta, aunque formara parte de un proyecto de legislatura.
Ha confiado en que se hizo ese procedimiento de adjudicación "con plena seguridad jurídica" y ha rebatido a Caballero cuando ha apuntado que se hicieron con una ilegalidad, porque tanto la Cámara de Comptos (el tribunal de cuentas navarro) como la Intervención tan solo han advertido "irregularidades".
"¿Una sentencia no es una sentencia porque tenga votos particulares, señora Caballero?", le ha planteado la secretaria general del PSN a la senadora de UPN cuando le ha subrayado que sería nula de pleno derecho por esas irregularidades, entre ellas que contaba con el voto particular del secretario de la mesa de contratación.
Chivite ha preferido no usar la expresión poner la mano en el fuego respecto a sus colaboradores, pero sí ha dicho que considera que el exportavoz parlamentario del PSN Ramón Alzórriz "no ha cometido ningún delito", y por eso continúa como diputado foral.
Si le cesó al frente del grupo parlamentario es por haber perdido la confianza personal", al no haberle contado que su pareja era trabajadora de Servinabar hasta el mismo día que se hizo público del sumario del caso Koldo.
En cuanto al nombramiento de Bernardo Ciriza como consejero de Cohesión Territorial, la presidenta navarra ha indicado que recabó la opinión previa del ex secretario de organización Santos Cerdán, pero, ha reiterado, como también de otros compañeros de la dirección del partido.
"Hablé con él de la necesidad de la financiación del Gobierno de España" para emprender la obra de los túneles de Belate, ha reconocido Chivite acerca de sus conversaciones con Cerdán.



