La navarra residente en Jerusalén Elena Panadero, esperanzada ante el proceso de paz: "Un día difícil de olvidar"
La periodista navarra narra desde Israel la esperanza con la que viven israelíes y palestinos este proceso de paz

La periodista navarra en Jerusalén Elena Panadero vive con esperanza el proceso de paz. / CEDIDA
Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un "día difícil de olvidar", lleno de "mucha alegría, mucha felicidad". Así describe la periodista navarra Elena Panadero, afincada en Jerusalén, el ambiente que se ha apoderado de la región tras la liberación de los rehenes israelíes. En una entrevista en COPE Navarra, Panadero relata cómo la emoción ha sido la protagonista desde primera hora, con televisiones encendidas en todos los negocios y gente congregada espontáneamente en las plazas para celebrar. Una sensación que, asegura, ha sido compartida también en las ciudades palestinas por la liberación de prisioneros.
Por primera vez desde hace mucho tiempo, algo nos ha unido a todos en esta tierra"
Responsable de Marketing de un hotel en Jerusalén
Un respiro de optimismo
La periodista ha explicado que se respiraba "mucha esperanza en la calle", un sentimiento generalizado de que este podría ser el principio del fin de un conflicto de larga duración. "Por primera vez desde hace mucho tiempo, algo nos ha unido a todos en esta tierra, que es ese amor por los familiares y esa celebración de la vida", ha señalado. Panadero afirma que, tras dos años muy duros y un gran "desgaste por ambos lados", existe "mucho deseo y mucha presión" para que este sea "el camino hacia el final".
A pesar del optimismo, no faltan las voces escépticas. Mientras que figuras como Donald Trump felicitaban a Netanyahu "por tener el valor de terminar esto ahora", muchos dudan de la fiabilidad del primer ministro israelí, recordando treguas rotas en el pasado. La segunda fase de la negociación, que implica que "Hamas deje las armas", que Israel se retire de la Franja de Gaza y el establecimiento de un "organismo internacional que vaya a gobernar toda esa zona", es vista por algunos como una meta poco realista.
Suena, ahora mismo suena muy muy idealista"
Responsable de Marketing de un hotel en Jerusalén
El peso de dos años de guerra
La liberación de los rehenes ha permitido retirar las pancartas con sus imágenes que empapelaban las calles de Jerusalén, pero el recuerdo de "dos años horribles" sigue muy presente. "Va a ser muy difícil pasar página tan rápido", admite Panadero, quien ha hablado con gente local que está decidida a "pelear porque realmente esto se cumpla". El conflicto ha dejado heridas profundas, con soldados que "han perdido a muchos familiares, amigos, incluso a su esposa o a su marido en esta guerra".
A nivel personal, la periodista navarra confiesa haber vivido estos dos años "con mucho pesar", especialmente en cada regreso a Israel. "Queremos volver a lo que era antes, a la felicidad que siempre hemos tenido aquí", expresa. Aunque la vida ha seguido con cierta normalidad, ha habido momentos de tensión, como durante los ataques de Irán, cuando tuvieron que bajar a un búnker por primera vez en años, una situación que intentaron gestionar con "mucha calma" por sus hijos pequeños.
Una alegría que cruza el muro
La alegría no se ha limitado al lado israelí. Panadero destaca las "escenas muy conmovedoras" que se han vivido en Gaza y otras ciudades palestinas con la liberación de casi 2.000 prisioneros. Gracias a la tecnología, los testimonios y las imágenes de las reuniones familiares llegan a Jerusalén, donde viven muchos palestinos con familiares en la Franja. "Hay gente llamando, haciendo videollamadas con prisioneros que no habían visto desde hace 25 años", relata, describiendo reencuentros de padres con hijos a los que no habían visto nacer.
El día de ayer fue un "momento histórico", concluye Panadero. Aunque nadie sabe qué pasará, la jornada ha servido como un poderoso recordatorio para todos los implicados de que "una cosa así no se puede repetir". Ahora mismo, lo que se respira es "una alegría, una esperanza y también unas ganas de pelear para que sigamos en estos términos".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.