Navarra se queda "a oscuras" y puede perder inversiones mundiales por la falta de energética

La negativa del Gobierno de España a ampliar la capacidad eléctrica puede frenar la llegada de una multinacional y cuatro centros de datos a la Ribera

Alejandro Toquero, alcalde de Tudela, junto a Cristina Ibarrola
00:00
Cope Navarra

Toquero denuncia la falta de capacidad energética en Navarra.

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

La decisión del Gobierno de España de no ampliar la capacidad energética de Navarra ha caído como un jarro de agua fría en la comunidad. El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha alertado en una entrevista en COPE Navarra de las consecuencias catastróficas de esta medida, que amenaza con frenar en seco la llegada de grandes proyectos industriales. "Significa que ya no van a poder venir de momento grandes empresas a implantarse a la comunidad foral de Navarra", ha lamentado Toquero.

Para el alcalde, la electricidad es un pilar fundamental junto al terreno, una fiscalidad favorable y el agua. "Si no le damos una de esas cuatro patas, pues difícilmente van a aterrizar en nuestra tierra", ha sentenciado, poniendo de manifiesto la parálisis que esta decisión puede suponer para el desarrollo económico y el futuro más inmediato de la región.

Una inversión mundial, en el aire

El impacto más inmediato de esta negativa se cierne sobre un proyecto de envergadura mundial que estaba a punto de aterrizar en Tudela. Toquero ha revelado que lleva "un año trabajando con Gobierno de Navarra para la atracción de una gran empresa", un proceso que se ha llevado con máxima discreción bajo un contrato de confidencialidad. La compañía ya había elegido los terrenos de La Serna 2 en Tudela, desechando otras ubicaciones.

Sin embargo, la única condición para materializar el proyecto era la ampliación de la capacidad energética por parte del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). "Cuando realmente lo tenemos ya acariciando con nuestros dedos, que revolucionaría nuestra tierra [...] pues ahora el Gobierno de España pues nos ha dejado tirados", ha explicado el alcalde. A esta inversión se suman otros cuatro proyectos para la construcción de centros de datos en la Ribera (Tudela, Ribaforada, Valtierra y Arguedas), que también quedan en el aire.

El gobierno de España nos ha dejado tirados, nos está dejando a oscuras"

Alejandro Toquero

Alcalde de Tudela

Estamos en el minuto 80 de un partido de fútbol y estamos perdiendo"

Alejandro Toquero

Alcalde de Tudela

Aragón y País Vasco se adelantan

La situación de parálisis en Navarra contrasta con el impulso energético de las comunidades vecinas. Toquero ha destacado que en el País Vasco "se ha ampliado un 40% esa capacidad energética", lo que convierte a la región en un polo de atracción para las empresas que Navarra no puede competir. "Se nos están comiendo la tostada", ha afirmado, mientras que Aragón "hizo antes los deberes que el Gobierno de Navarra".

A la crisis energética se suma el retraso de otras infraestructuras clave. El alcalde ha criticado la falta de avances en el Canal de Navarra y el tren de alta velocidad (TAV), proyectos que considera vitales. "Una vez más, nos han mentido, nos han engañado, han falseado los tiempos", ha denunciado Toquero, quien lamenta que los ciudadanos navarros tengan que seguir yéndose a Zaragoza para coger el AVE.

Para atraer a un gran empresario, ha recordado, hace falta "terreno, una fiscalidad favorable, una paz social política, transportes, agua y electricidad". Según el alcalde, Navarra ahora mismo falla en la mayoría de estos puntos. Por ello, ha instado a la presidenta foral y al consejero a "poner toda la carne en el asador" para revertir una situación que, concluye, es crítica: "Nos estamos jugando tanto el futuro, pero el presente de nuestra tierra".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking