Los médicos de Navarra dicen basta y alertan sobre el futuro de la sanidad pública

La huelga nacional de facultativos saca a la luz los graves problemas del sistema navarro de salud, con plantillas bajo mínimos y profesionales al límite

Protesta de los médicos de Navarra frente al aedificio de Consultas Externas
00:00
Cope Navarra

Alberto Pérez, presidente del Sindicato Médico Navarro, explica en COPE la convocatoria de huelga

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Los médicos de toda España, incluyendo Navarra, han sido convocados a una huelga nacional para reclamar mejoras en sus condiciones laborales. Alberto Pérez, presidente del Sindicato Médico de Navarra (SMN), ha explicado en COPE Navarra los motivos de una protesta que busca visibilizar la precaria situación que atraviesa el sector y que tiene un seguimiento desigual en la comunidad foral debido a los elevados servicios mínimos.

La principal reivindicación a nivel nacional es la creación de un estatuto médico específico. Pérez señala que los facultativos tienen condiciones excepcionales, como jornadas de 48 horas semanales y guardias, con horas extra pagadas por debajo de la ordinaria. Por ello, reclaman o bien ser tratados como el resto de personal sanitario, con jornadas de 37,5 horas, o bien negociar "un régimen laboral y una normativa que se adapte a las exigencias que ahora mismo la administración nos está obligando a cumplir".

Servicios mínimos 'abusivos'

A pesar de que el malestar es generalizado, el presidente del SMN denuncia que la huelga en Navarra "está tapada, está prohibida" por unos servicios mínimos que considera "abusivos". Mientras en Aragón se limitan a los de un día festivo, en Navarra alcanzan el 100% en urgencias y el 60% en quirófanos sobre plantillas ya "menguadas". Pérez critica una "campaña por parte de la administración para intentar que no podamos ejercer nuestro derecho a la huelga", con medidas como el movimiento de trabajadores entre puestos.

La sanidad se está sosteniendo sobre un régimen de semiesclavitud del personal médico y facultativo"

Alberto Pérez

Presidente del SMN

Alberto Pérez lamenta la repercusión de la huelga en los pacientes, pero subraya que ellos son los principales perjudicados por las actuales condiciones laborales. Según afirma, "no es consciente la población de cómo la sanidad en España, y particularmente en Navarra, se está sosteniendo sobre un sobreesfuerzo mantenido sobre un régimen de semiesclavitud del personal médico y facultativo". A pesar de ello, critica no haber recibido ninguna comunicación por parte de las asociaciones de pacientes.

Para el sindicato, la consecuencia directa de esta precariedad es la fuga de profesionales. Por ello, Pérez lanza una advertencia: "si los pacientes quieren que esta sanidad que tenemos, que es fantástica, se sostenga en el tiempo, es imprescindible que mejoremos las condiciones laborales de los médicos, porque nos estamos yendo". El destino de muchos, apunta, es el extranjero o, principalmente, la medicina privada.

Una lista de problemas sin fin

El presidente del Sindicato Médico recuerda que los problemas en la sanidad navarra se acumulan. Al conflicto de traumatología, aún sin resolver, y el calor extremo sufrido en el hospital universitario, se suma la sobrecarga de la Atención Primaria y las urgencias. "Tenemos plantillas muy por debajo de las cifras normales", insiste Pérez.

Aquí estamos anquilosados, cuesta abajo y no se ve el final de la cuesta"

Alberto Pérez

Presidente del SMN

La falta de personal se extiende a múltiples áreas del Hospital Universitario de Navarra, como rayos, cirugía general, digestivo, anestesia o servicios críticos, sin olvidar la situación en los hospitales de Estella y Tudela. Pérez critica que en las dos últimas legislaturas las únicas medidas de gestión han sido "aumentar el número de peonadas y aumentar el número de derivaciones a hospitales privados", sin innovar ni invertir. "Aquí estamos anquilosados, cuesta abajo y no se ve el final de la cuesta", concluye.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking