José María Olmo desgrana el 'caso Cerdán': "Era político por la mañana y constructor por la tarde"
El jefe de investigación de El Confidencial detalla en COPE Navarra cómo se destapó la trama y apunta a la "evidente responsabilidad política" de María Chivite

José María Olmo, jefe de investigación de El Confidencial, habla del caso Cerdán y de la comparecencia de Chivite en el Senado.
Pamplona - Publicado el
3 min lectura8:02 min escucha
El jefe de investigación de El Confidencial, José María Olmo, ha desgranado en COPE Navarra los detalles de la presunta trama de adjudicaciones irregulares en el Gobierno foral, conocida como el 'caso Cerdán'. Olmo, que ha investigado el caso desde sus inicios, sitúa el origen de la trama en la figura de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, y ha señalado directamente a la presidenta María Chivite por su "evidente responsabilidad política".
El origen: la trama de Koldo
La investigación periodística comenzó mucho antes de los registros de la UCO del pasado 10 de junio. Según Olmo, la primera vez que recibieron información sobre posibles amaños de obras públicas en torno al entonces ministro de Transportes, "aparece claramente Koldo como un actor decisivo en esa trama". A partir de ahí, el trabajo se centró en su pasado y sus actividades, descubriendo que ya en otoño de 2023 "había adquirido cuatro viviendas en Benidorm y cuatro terrenos" que no podía justificar con su salario público.
La doble faceta de Santos Cerdán
Para el periodista, la situación destapada es de una gravedad sin precedentes. "Lo que ha ocurrido o lo que conocemos hasta ahora ya es gravísimo", ha afirmado Olmo, quien considera anómalo que el secretario de organización de un partido actúe como político y constructor al mismo tiempo. Según ha explicado el jefe de investigación de El Confidencial, lo que se denunciaba en Navarra desde hacía tiempo era una presunta adjudicación irregular a Servinbar y Acciona. Olmo explica que "el secretario de organización de un partido era por la mañana responsable político y, por la tarde, constructor".
El secretario de organización de un partido era por la mañana responsable político y, por la tarde, constructor"
Jefe de investigación de El Confidencial
Sin embargo, la investigación desveló algo que nadie sospechaba: "La constructora que se había llevado en gran medida esa adjudicación [...] era realmente un dirigente del mismo partido político que estaba adjudicando la obra". Este hecho, según Olmo, "complica mucho su futuro procesal y nos obliga también a exigir responsabilidades políticas". De esta manera, Olmo apunta incluso a María Chivite, la presidenta del Gobierno de Navarra.
La responsabilidad de Chivite
Tras la comparecencia de María Chivite en el Senado, donde negó haber cometido ilegalidades, Olmo ha sido tajante. Considera que "el baremo de los políticos no puede ser el código penal" y que se les debe reclamar más. "Yo creo que a los políticos hay que exigirles ejemplaridad", ha subrayado.
A los políticos hay que exigirles ejemplaridad"
Jefe de investigación de El Confidencial
El periodista considera "imposible" desligar a la presidenta de la trama, ya que su entorno más cercano habría sido clave. Ha apuntado a figuras como Ramón Alzórriz, mano derecha de Cerdán y Chivite, y la hoy ministra Elma Saiz, quien habría facilitado la continuidad del presidente de la mesa de contratación, más allá de la edad de jubilación. "Sin que todas estas piezas hubieran participado en esta trama, no habría podido adjudicarse irregularmente estos contratos", ha sentenciado Olmo, concluyendo que estas voluntades "convergen necesariamente en la figura de la presidenta del gobierno foral".
Finalmente, José María Olmo se ha mostrado convencido de que la corrupción tiene consecuencias electorales. Ha advertido que, aunque los políticos piensen lo contrario, "los ciudadanos acaban pasándole factura" porque, en su opinión, "no lo son [estúpidos]".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



